Resistencia - Chaco
Domingo 20 de Abril de 2025
 
 
ECONOMÍA
Macri anunció nueva línea de crédito para pymes por $ 100.000 millones, con tasa de hasta 29%
El presidente dijo que estarán disponibles en 27 bancos. Dijo que el objetivo es brindar a estas empresas a "transformarse en grandes" a partir de que "hay una nueva normalidad" en la situación económica.

En medio de la recesión económica, el presidente de la Nación, Mauricio Macri, anunció una nueva línea de crédito para pymes por $ 100.000 millones, con tasas de entre 25 y 29 por ciento, que podrán ser destinado a capital de trabajo, pago a proveedores y el descuento de cheques.

"Queremos que las pymes se transformen en grandes empresas" a partir de que "hay una nueva normalidad en la situación económica luego de haber atravesado un período de inestabilidad relacionada con la sequía, la desaparición de créditos para países emergentes y a la causa judicial de 'los cuadernos'", dijo el Presidente.

Desde el distrito santafesino de Timbúes, el jefe de Estado señaló que la medida será implementada por 27 entidades bancarias públicas y privadas.

El anuncio fue realizado luego de que encabezara la primera reunión de la Mesa de Industrialización de la Soja junto al ministro de la Producción, Dante Sica; el gobernador local, Miguel Lifschitz; y el intendente de Santa Fe, José Corral.

En el marco de la apertura crediticia, el mandatario destacó que el Banco Central tiene una "política monetaria muy clara".

"Debemos entender que si tenemos que crecer hay que fijar las bases solidas para que las futuras tormentas en el mundo no nos afecten", remarcó el líder del PRO.

Por otra parte, consideró que "cada día la Argentina está mejor", al explicar que "está mejor parada que en el 2015 porque tiene mejores bases y cimientos", así como también consideró: "Si nos escuchamos un poco, todos los problemas tienen solución, pero las cosas que son para siempre, cuestan".

Macri explicó que la medida anunciada tiene que "ver con una forma de crecer y de generar trabajo", tras lamentar el impacto de "la peor sequía en 50 años" que sufrió la Argentina en 2018, además de la "desaparición del crédito, la causa de los cuadernos".

Además, el Presidente reconoció que "la inestabilidad financiera y cambiaria" fue "muy grande" por lo que "sufren las Pymes".

Ante ese cuadro de situación, el jefe de Estado indicó la necesidad de que los pequeños y medianos productores "sigan adelante" al sostener que si este sector "crece, se genera más trabajo y necesita más gente".

De la actividad presidencial, participaron además, el ministro de Transporte, Guillermo Dietrich; el secretario de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere; y el secretario general de la Presidencia, Fernando de Andreis.

El encuentro se realizó en las instalaciones de la planta sojera Renova, ubicada a unos 35 kilómetros de la ciudad de Rosario.

En tanto, en Timbúes Macri participó de la primera reunión de la Mesa de Industrialización de la Soja que convocó a funcionarios del Gobierno y representantes de cámaras, empresas y sindicatos de ese sector productivo.

El objetivo principal de la reunión fue el de establecer una agenda de trabajo coordinado con todos los actores que impulsan la competitividad de la cadena, con eje en la productividad, los mercados interno y externo y la logística.



Fuente: Ámbito


Miércoles, 27 de febrero de 2019
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet