Resistencia - Chaco
Domingo 20 de Abril de 2025
 
 
Información General
Cómo es el crucero más grande que llegó al puerto de Buenos Aires
El Royal Princess tiene 15 cubiertas. Y una pasarela de vidrio de 18 metros que se extiende sobre el mar, a 40 metros de altura. Trajo más de 3000 turistas de Estados Unidos y Canadá.


La Ciudad de Buenos Aires recibió el pasado jueves, por primera vez, al Royal Princess, de la compañía de Princess Cruises: el crucero más grande que haya amarrado en la historia del puerto porteño.Se trata de uno de los barcos más imponentes del mundo de la línea de cruceros premium Princess Cruises, que luego de su primera noche en la ciudad porteña, emprendió viaje con dirección sur hacia Montevideo, Puerto Madryn, Ushuaia y las Islas Malvinas.


Conocido por haber sido bautizado en 2013 por su madrina, la Duquesa de Cambridge, el Royal Princess es un buque de gran porte
de 143.000 toneladas y 330 metros de eslora (largo). En total, cuenta con 15 cubiertas para hospedar a 3.600 pasajeros y 1400 tripulantes.

Entre sus servicios se destacan un cine bajo las estrellas; el gran Hall Central o Piazza, donde se ofrece entretenimiento y una variada oferta gastronómica a toda hora; y el seawalk: una pasarela de vidrio de 18 metros de largo que se extiende sobre el mar a 40 metros de altura.

Además, el Lotus Spa con aguas termales y piscina con hidroterapia con una cascada, y el renovado Camp Discovery Kids Club,
diseñado en conjunto con el canal Discovery Channel con actividades para todas las edades.

Partiendo desde Fort Lauderdale, la naviera recorre en 20 noches, de norte a sur, la costa del continente americano una vez por año durante toda la temporada de verano, y su destino final es la ciudad de Los Ángeles, en Estados Unidos.

“Desde 2017 tuvimos un crecimiento del 44% de pasajeros argentinos hacia la Patagonia, lo cual significó un 25% del total de la
ocupación del barco durante su estadía de casi cuatro meses en los mares locales”, indicó Charly Ryan, representante en la
Argentina de la compañía.

“Con la llegada del Royal Princess desembarcaron más de 3.000 turistas de países como Estados Unidos, Canadá y también
muchos argentinos que viajaron a Miami para embarcarse en este crucero rumbo a Buenos Aires”, añadió.

La naviera premium, propiedad de Carnival Corporation, opera una flota de 17 navíos modernos en todo el mundo y transporta a 2
millones de pasajeros cada año a más de 380 destinos en todo el planeta, incluyendo Caribe, Alaska, Canal de Panamá, Rivera Maya,
Europa, Sudamérica, Australia/Nueva Zelanda, Pacifico Sur, Hawai, Asia, Canadá y Nueva Inglaterra y Vueltas al Mundo.

Según informaron, en la Argentina los destinos más vendidos los encabezan los itinerarios que recorren Patagonia, Islas Malvinas y fiordos chilenos; seguido por el Mar Báltico, con salidas desde Copenhague, Berlín, San Petersburgo y Helsinki; y Japón, con itinerarios de ida y vuelta desde Tokio.




Fuente: El Cronista









Martes, 26 de febrero de 2019
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet