Resistencia - Chaco
Domingo 20 de Abril de 2025
 
 
Estados Unidos
California indemnizó con 21 millones de dólares a un hombre que pasó 39 años en prisión por un crimen que no cometió

Craig Coley, de 71 años, cumplía cadena perpetua desde 1980 por el asesinato de su ex novia Rhonda Wicht y su hijo de 4 años, Donald. Fue liberado y perdonado por el gobernador de California, Jerry Brown, gracias a evidencia de ADN.


Un hombre que pasó décadas en una prisión de California por un crimen que no cometió fue indemnizado con 21 millones de dólares.

Craig Coley, de 71 años, cumplía cadena perpetua desde 1980 por el asesinato de su ex novia Rhonda Wicht y su hijo de 4 años, Donald. Fue liberado 39 años después y perdonado por el gobernador de California, Jerry Brown, gracias a evidencia de ADN que probó su inocencia.

Al anunciar el acuerdo de indemnización, la ciudad de Simi Valley dijo en un comunicado que accedió al monto para evitar un juicio costoso.

"Si bien ningún monto podrá compensar lo que le sucedió al señor Coley, llegar a este acuerdo era lo correcto tanto para el señor Coley como para la comunidad", dijo el gerente municipal de Simi Valley, Eric Levitt, en una declaración. "El costo monetario de ir a juicio sería astronómico y sería irresponsable que avanzáramos en esa dirección".

El año pasado, Coley recibió cerca de 2 millones de dólares de la Junta de Compensación de Víctimas de California, 140 dólares por cada día que pasó erróneamente en prisión.

El veterano de guerra, que siempre mantuvo su inocencia, fue condenado en parte por el testimonio de un vecino que informó haber visto su camioneta abandonar la escena del crimen.

Ambas víctimas fueron encontradas asesinadas en sus camas. Wicht había sido golpeada, violada y estrangulada hasta la muerte mientras que Donald fue asfixiado.

En 2016, la policía y la fiscalía reabrieron la investigación tras descubrir que el esperma hallado en las sábanas de Wicht no coincidía con el ADN del condenado.

Los detectives identificaron igualmente a otros posibles sospechosos y determinaron que el vecino no pudo haber visto el vehículo partir desde su ventana por falta de luz. Una de las pistas apuntan a Joseph DeAngelo, el "Golden State Killer" autor de varios asesinatos entre los años '70 y '80 detenido recientemente gracias a las pruebas de ADN.

Libre gracias a la perseverancia de un detective

Tras la imputación hecha contra Coley en 1978, la gente de Simi Valley se indignó con las autoridades. Nadie creía que el joven hubiera formado parte del brutal doble asesinato. Fue por eso que se realizaron diversas peticiones para que se reabriera el caso. Nadie fue escuchado.

Pero años después, en 1989, cuando un policía llamado Mike Bender comenzó a realizar el curso de detective en ese mismo condado, un colega le sugirió que se presentara con el caso que terminó por sentenciar de por vida a Coley. El oficial comenzó a estudiar la causa y descubrió decenas de "luces rojas" que llamaban la atención. Sabía que algo estaba mal.

Bender comenzó a creer en la inocencia de Coley. Y quería probarlo.

Bender conoció al hombre en prisión en 1991, cuando ya nada hacía pensar que algo podía cambiar en su destino. "Al haber tratado con malos tipos durante tantos años, hay formas y lenguaje corporal que uno conoce. Él no tenía eso", dijo el policía tras su encuentro, de acuerdo al diario San Diego Union Tribune.

Recolectó pruebas. Tantas como las que podían caber en 16 cajas. Las presentó a su jefe, pero no fue escuchado. Ni su jefe, ni el hombre que originariamente había tenido el caso, ni el fiscal general del estado, ni el FBI le dieron crédito. Decepcionado, en 1991 decidió abandonar la fuerza y mudarse de Simi Valley. Eso sí, se prometió no dejar de investigar el caso que ahora se había convertido en una obsesión para él.

Cada domingo, desde la prisión en que se encontraba, Coley y Bender hablaban por teléfono. Era una rutina que se convirtió en una necesidad para ambos. Se convirtieron en amigos y el ex policía le prometió que haría lo posible para sacarlo de allí.

Bender, pese a tener otros trabajos, se despertaba varias veces por semana a las 4.30 am para ordenar el caso, estudiarlo, darlo vuelta y entender cómo podría rescatar a su ahora amigo del intrincado sistema judicial norteamericano. Su esposa, Cynthia, lo alentaba.

El camino no fue fácil. Tardó varios años hasta que en septiembre de 2015, cuando consiguió que la oficina del gobernador de California, Jerry Brown, aceptara que se reabriera una investigación. Fue así que se ordenó que el nuevo jefe de Policía de Simi Valley, David Livingstone, y el fiscal del estado, comenzaran una nueva pericia sobre las pruebas que Bender presentó.

La tecnología ayudó. Las pruebas de ADN que antes se creían perdidas fueron halladas y cotejadas con la información genética perteneciente a Coley. No coincidían.

Esas pruebas fueron suficientes para que dos días después de la presentación de una petición formal, el gobernador Brown firmara el perdón que terminó con la liberación de Coley. El 22 de noviembre de 2017 fue liberado. Se mudó a la casa de su amigo Bender y su esposa Cynthia donde intenta rearmar su vida.

Ahora, tras la indemnización, el abogado de Coley, Ron Kaye, indicó que esperaba que el acuerdo le permitiera a su cliente cerrar este oscuro ciclo de su vida.

"Ahora puede vivir el resto de su vida, esperamos que sea muy buena, con la seguridad [financiera] que se merece", dijo al diario Los Angeles Times.


Fuente: Infobae


Martes, 26 de febrero de 2019
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet