Resistencia - Chaco
Lunes 12 de Mayo de 2025
8:34:10
 
 
Es compadre de Daniel Angelici
Un socio de Daniel Muñoz obtuvo contratos millonarios con chalecos antibalas y blindaje de patrulleros

El exsecretario privado de los Kirchner habría lavado millones de dólares en la Argentina en sociedad con el empresario Gustavo Dorf.


El exsecretario privado de los Kirchner, Daniel Muñoz, habría lavado millones de dólares en la Argentina en sociedad con el compadre de Daniel Angelici, el empresario Gustavo Dorf.

Según el diario La Nación, esto se puede corroborar gracias a la base de datos de los registros inmobiliario y automotor y las confesiones de dos arrepentidos que declararon ante la Justicia en la investigación por los cuadernos de las coimas. que investiga el juez federal Claudio Bonadio.

En esas maniobras de lavado, la Justicia puso el ojo en inmuebles en el partido de Vicente López, un automóvil que Daniel Muñoz utilizó para el traslado de dinero y la posesión del 50% de Armoring Systems, la empresa que durante los últimos años proveyó chalecos antibalas y blindó patrulleros en los mayores distritos del país como la Ciudad y la provincia de Buenos Aires.

El juez Bonadio ya procesó a Gustavo Dorf, dueño de Armoring Systems, basado en confesiones y evidencias que recolectó durante la investigación del caso de los Cuadernos.

El contador de los Kirchner Víctor Manzanares -en sus extensas declaraciones ante el fiscal Carlos Stornelli- fue el último "arrepentido" que aportó datos sobre esa relación: dijo que las maniobras de lavado comenzaron en 2008 y que Muñoz le explicó que Armoring Systems le iba a emitir facturas para que él pudiera blanquear dinero. También le informó que su hijo, Franco Muñoz, trabajaría en esa empresa y sería él quien aparecería, con el tiempo, como accionista.

El empresario Dorf habló en indagatoria ante la Justicia y dijo que conoció a Muñoz "a finales de 2009 o principios del año 2010", mantuvo un trato "ameno" como "con cualquier otro cliente" y que le vendió y blindó "algún vehículo".

Dorf también remarcó que él es el dueño del 99% de Armoring Systems, que el 1% restante está en manos de su esposa y que Franco Muñoz aún trabaja en la compañía y cobra $90.000 por mes, según señala el diario La Nación.

Ante Stornelli, Manzanares dio otra versión. Dijo que Muñoz compró el 50% de Armoring Systems, que al menos parte del pago se bancarizó, que el inmueble donde funciona la compañía es de la familia del fallecido secretario privado de los Kirchner y que ese activo se llegó a asentar en una declaración jurada tributaria de Franco Muñoz, quien aún cobra los dividendos.

La viuda de Muñoz, Carolina Pochetti, también habló ante la Justicia sobre la relación con Dorf: "Sé que la empresa Patagon Adventure [de Muñoz) compró el terreno de Armoring Systems, pero como inversión, para cobrar la renta", precisó durante su indagatoria Las maniobras de lavado excedieron a Armoring Systems.

Y afirmó que Muñoz era el dueño de "alrededor de veinte inmuebles" en esas torres, que "figuran a nombre, creo, de Gustavo Dorf".

Dorf desmintió a Ortiz Municoy. Dijo que los departamentos son doce y "no tienen absoluta relación con Muñoz", y luego precisó que no figuran a nombre de Armoring Systems, sino de otra sociedad, Spotcar SA, que controla junto con su esposa.

Las maniobras de lavado excedieron a Armoring Systems y abarcaron entre 12 y 20 departamentos en las Torres Horizons del partido de Vicente López, sobre el Río de la Plata, según la primera mujer que se convirtió en "arrepentida" en la causa por los cuadernos de la corrupción, Elizabeth Ortiz Municoy.

Las vinculaciones entre Dorf y Muñoz aparecen en las anotaciones del chofer Oscar Centeno: escribió que el 24 de abril de 2010 fue con el número dos de Julio De Vido, Roberto Baratta, hasta la quinta de Olivos, donde se encontraron con Muñoz, quien llegó en un Volkswagen Bora, azul, matrícula EQL 442.

Dorf argumentó durante su indagatoria que, en efecto, ese auto había pertenecido a Armoring Systems, pero en el pasado, y que lo había colocado, al igual que otros rodados, "en el mercado, siendo uno de ellos vendido al señor Muñoz".

Interesado en distanciarse de Muñoz, Dorf también sostuvo que a Armoring Systems, "lejos de ser beneficiada, le fue muy mal" durante el kirchnerismo, a raíz de las dificultades para importar y del cepo cambiario.

Y que por eso, "la compañía se transformó en la de mayores ventas de chalecos antibalas en el país. Entre el año 2016 y la actualidad se proveyó a la Policía de la Ciudad de Buenos Aires, la Policía de la Provincia de Buenos Aires, Policía de la Provincia de Córdoba, Policía de la Provincia de Mendoza, Policía de la Provincia de San Juan, alcanzando aproximadamente las 50.000 unidades".

De todos modos, Bonadio procesó a Dorf pues consideró que el empresario participó "claramente" en los "ilícitos investigados" y que lo hizo por medio de maniobras destinadas a "ocultar el origen de los bienes" de Muñoz. Así, le prohibió salir del país y lo embargó por 1000 millones de pesos.



Fuente: Clarín


Lunes, 25 de febrero de 2019
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet