Resistencia - Chaco
Domingo 20 de Abril de 2025
 
 
La mediática murió el sábado
Conte Grand sobre el caso Natacha Jaitt: que haya tantos indicios de una muerte natural puede resultar sospechoso

El procurador general de la provincia de Buenos Aires habló sobre la investigación en marcha.


La investigación sobre la muerte de Natacha Jaitt, ocurrida el sábado pasado en una suite del complejo Xanadú de Villa La Ñata, terminó su etapa preliminar. Si bien los primeros indicios apuntan hacia una muerte natural, desde la Justicia bonaerense no descartan otras hipótesis. También aseguraron que recién en marzo habrá pruebas suficientes para poder determinar qué pasó con la modelo.

El procurador general de la provincia de Buenos Aires, Julio Conte Grand, habló en la mañana de este lunes con radio La Red y dijo que "no hay nada por ahora". "No tenemos una definición. Hay unos aspectos que son muy lineales hacia la muerte natural. Excesivamente lineales. Como cámaras perfiladas hacia los lugares donde se habría producido el deceso. Una cantidad de circunstancias que determinan como muy evidente que esta muerte se produjo por causas naturales", aseguró el procurador.

Sin embargo, Conte Grand, tras decir esto, no descartó otras hipótesis. "A veces estos casos suelen ser así. Y a veces el caracter evidente genera cierta sospecha a los investigadores".

Ulises Jaitt, hermano de Natacha, denunció el fin de semana que la muerte de la modelo "habría sido un homicidio". Y puso sus sospechas sobre las declaraciones de los cinco testigos: "se contradicen", aseguró.

Sobre este punto, Conte Grand señaló que los investigadores "están trabajando en eso", pero que no se animaba a acompañar esa afirmación.

En cuanto a la investigación, el procurador explicó que se "realizaron todos los procedimientos de averiguación de causa de muerte". Que el fin de semana se allanaron los domicilios de los cinco testigos y el de Natacha. Que se secuestraron los celulares de los testigos y el iPad de Jaitt. Que se relevaron todas las cámaras del lugar donde se produjo el deceso. También contó que ya se hizo la autopsia preliminar y que esta semana se realizará la toxicológica. "Ahora comienza la investigación profunda", señaló el jefe de los fiscales.

Natacha estaba vinculada con la primera denuncia por abusos en la pensión del club Independiente. Parte de lo que ella aportó a esa causa, según dijo Conte Grand, eran elementos ya conocidos por los fiscales y otras declaraciones de la mujer, ahora fallecida, "no se pudieron confirmar", señaló el jefe de los fiscales bonaerenses.

El procurador agregó que en abril arrancaría el juicio oral para los seis imputados en la causa de abusos en Independiente. Y aseguró que "no se cierra la causa de abusos por el fallecimiento de una declarante, por más importante que sea".

Conte Grand, por otro lado, desestimó la posibilidad de que se vaya a abrir —al menos por ahora—, en paralelo al proceso iniciado por la muerte de Jaitt, una segunda investigación vinculada a la ley de estupefacientes



Fuente: Clarín


Lunes, 25 de febrero de 2019
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet