Resistencia - Chaco
Domingo 20 de Abril de 2025
 
 
Junto con sus familias
El personal diplomático de Colombia deja Venezuela tras la ruptura de relaciones entre ambos países

Obligado por Nicolás Maduro, el personal de 13 consulados ya emprendió el regreso.


El Ministerio de Relaciones Exteriores colombiano informó a través de un comunicado este domingo que todo su personal diplomático en Venezuela, así como sus familiares, ya emprendieron el regreso a Colombia después de que el presidente venezolano, Nicolás Maduro, les diera 24 horas para abandona el país.

"Hasta las 4 p.m. del 24 de febrero han arribado a territorio nacional, por diferentes vías, los funcionarios de 13 consulados de Colombia en: San Antonio del Táchira, San Cristóbal, San Fernando de Atabapo, San Carlos del Zulia, Machiques, El Amparo, Barquisimeto, Maracaibo, Puerto la Cruz, Caracas y Puerto Ayacucho, Valencia y Mérida con sus familias", reza el comunicado.

Por su parte, el gobernador venezolano del estado de Táchira, Freddy Bernal, defendió a Maduro.

Alegó que "se vio obligado" a expulsar al personal diplomático colombiano "en vista de la agresión flagrante que el mundo vio desde Colombia hacia Venezuela donde fueron atacados durante 15 horas los puertos fronterizos por bandas criminales paramilitares y traidores de la patria con armas de fuego, molotov, ocasionando 315 heridos de nuestra parte".

Anteriormente, Maduro había anunciado la ruptura de relaciones diplomáticas con Colombia.

"No puedo seguir aguantando más agresiones del gobierno fascista de Colombia, es por eso que he decidido romper todo tipo de relaciones políticas con ellos", afirmó Maduro durante un acto multitudinario celebrado en Caracas.

La medida es una respuesta a la colaboración colombiana con el intento de la oposición de forzar la entrada de ayuda humanitaria estadounidense a través de la frontera colombiana.

Venezuela se encuentra sumida en una crisis política desde el 23 de enero, cuando el titular de la Asamblea Nacional, el opositor Juan Guaidó, se autoproclamó presidente del país tras denunciar la ilegalidad del nuevo mandato del presidente Nicolás Maduro, que inició el 10 de enero un nuevo período.


Fuente: Clarín


Lunes, 25 de febrero de 2019
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet