Resistencia - Chaco
Domingo 20 de Abril de 2025
 
 
Gestión política y económica
Semana con números en rojo para la imagen de Mauricio Macri

Así lo muestra la medición que hace en exclusiva para Clarín la consultora Management & Fit.


El viaje internacional del Presidente no le trajo alivio en su imagen local. Según los datos que releva en exclusiva para Clarín la consultora Management & Fit (M&F), los números de Mauricio Macri volvieron a cerrar en rojo la última semana. El sondeo, nacional y conocido como Indice de Optimismo, evalúa la mirada de la gente sobre la gestión política y económica del líder de Cambiemos.

De las 17 variables que mide la firma de los dos rubros -divididas en la actualidad y las expectativas a futuro-, 11 mostraron bajas y sólo 6 subas. Así lo sintetiza el licenciado Juan Pablo Hedo, de M&F:

- "Se mantiene el optimismo económico, pero cae el político. El primero se ubicó en 28,5 puntos, con una variación no significativa de 0,1 punto. Las expectativas económicas se ubicaron en 31,7 puntos, mientras que la confianza en la economía actual quedó en 25,3 puntos".

- "En materia de optimismo político, se observa una caída de 1,2 punto hasta los 26,5; impulsada principalmente por una caída en las expectativas sobre la situación política futura, sub-indice que cayó 1,7 punto".

- "Los indicadores con mayor caída son aquellos que miden la percepción en la capacidad del Gobierno para resolver problemas, tanto actuales como futuros, con -3.4 y -3.2 puntos de caída, respectivamente".

Tras tocar un techo luego del triunfo electoral de octubre de 2017, la imagen del Presidente comenzó a caer, sobre todo a partir de la ley de movilidad jubilatoria aprobada a fines de ese año. El 2018 también fue particularmente complicado para la ponderación de Macri por la crisis económica.

¿Una a favor del líder de Cambiemos? Pese a esa fuerte baja, en particular de las expectativas que genera el Gobierno, la intención de voto de Macri pareció encontrar un piso, que le garantizaría hoy llegar al balotaje. Y allí sigue apareciendo competitivo, en especial si la rival es Cristina Kirchner.

De todos modos, los analistas remarcan que el escenario electoral está abierto, por los vaivenes que pueda mostrar la economía, cuando faltan unos seis meses para las primarias.



Fuente: Clarín


Lunes, 25 de febrero de 2019
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet