Resistencia - Chaco
Domingo 20 de Abril de 2025
 
 
Sospechas de corrupción
Cristina Kirchner inaugura el año electoral con un desfile por Comodoro Py

La ex presidente tiene cuatro causas elevadas a juicio oral y el próximo 21 de mayo se sentará por primera vez en el banquillo de los acusados.


No existen antecedentes en la historia judicial reciente. El caso de la ex presidenta Cristina Kirchner, que deberá declarar este lunes en ocho expedientes diferentes, constituye un récord en sí mismo. El hecho -inédito- deja en evidencia la magnitud de la trama de corrupción que, según el juez Claudio Bonadio, idearon Cristina Kirchner y el ex presidente Néstor Kirchner junto a un sinfín de ex funcionarios y empresarios con el objetivo de recolectar coimas.

Con las ocho indagatorias de este lunes en el marco de las causa de los cuadernos de las coimas, la ex presidenta deja inaugurado el año electoral que la tendrá como protagonista con un desfile por los tribunales de Comodoro Py.

Si no hay alteraciones en el calendario judicial, el 21 de mayo Cristina enfrentará su primer juicio oral por corrupción. Es en el causa por el direccionamiento de la obra pública en Santa Cruz a favor de Lázaro Báez. El arranque de ese proceso será un mes antes de la fecha límite para presentar ante la justicia electoral las candidaturas presidenciales. Las audiencias de ese juicio, a las que deberá asistir la ex presidenta, irán en paralelo a la campaña proselitista.

Si finalmente es candidata, la foto en el banquillo de los acusados no pasará inadvertida. Para el Gobierno, que busca polarizar con el kirchnerismo en la contienda electoral, será un instrumento potente. Cristina lo sabe y hasta último momento intentó postergar -sin éxito- el inicio de este juicio oral.

Además de la obra pública, Cristina tiene otras tres causas que ya fueron elevadas a juicio oral. El expediente por el dólar futuro, la causa que investiga el memorándum con Irán y el caso Los Sauces donde también son investigados sus hijos Máximo y Florencia. El caso Hotesur está a punto de ser elevado a juicio oral luego de que el fiscal Gerardo Pollicita se lo solicitará al juez Julián Ercolini. Esta semana habría definiciones en la causa donde investigan a la ex presidenta por Lavado.

Algunas de esas causas también podrían empezar a ser juzgadas durante este año con lo cual la ex presidenta sumaría más visitas a los tribunales en medio de la campaña electoral Todavía tiene que dar muchas explicaciones.



Fuente: Clarín


Lunes, 25 de febrero de 2019
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet