Resistencia - Chaco
Domingo 20 de Abril de 2025
 
 
Nacionales
Macri inaugurará el viernes el período 2019 de sesiones ordinarias del Congreso
El presidente Mauricio Macri inaugurará el viernes el 137mo. período de sesiones ordinarias del Congreso, el cuarto y último de su mandato, en el que hará un repaso de su gestión y anunciará algunos de los objetivos parlamentarios para 2019, como la aprobación del nuevo Código Penal, entre otros.
La convocatoria a la Asamblea Legislativa, prevista para las 11, fue formalizada el pasado viernes a través del decreto 139/19 publicado en el Boletín Oficial, con la firma de la vicepresidenta Gabriela Michetti y el jefe de Gabinete, Marcos Peña.

Como es habitual, la vicepresidenta Michetti -acompañada por el titular provisional del Senado, Federico Pinedo, y el presidente de la Cámara de Diputados, Emilio Monzó- será la encargada de abrir la ceremonia desde las 10.

Dos comisiones de legisladores del oficialismo y de la oposición recibirán al Presidente en la explanada del Palacio Legislativo y lo escoltarán hacia el recinto de la Cámara de Diputados, donde dejará formalmente inaugurado el 137 período de sesiones ordinarias del Congreso.

Además de los anuncios del envío del nuevo Código Penal y del Régimen Penal Juvenil, fuentes parlamentarias anticiparon a Télam que el jefe del Estado pediría por el tratamiento de la ley de financiamiento de los partidos políticos.

La agenda económica, la social y la de seguridad tampoco estarán al margen del discurso que el Presidente brindará ante diputados y senadores.

La Asamblea Legislativa llega en un momento complejo del Congreso Nacional, ya que aparece como poco probable que, por ser un año electoral, el peronismo colabore en la sanción de algunas leyes.

En ese sentido, 2019 sería diferente a 2108, que se había iniciado con el tratamiento del acuerdo fiscal entre la Nación y la mayoría de los gobernadores, que permitió que al año legislativo comenzará con mayor dinámica.

El anuncio del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, en junio, y el tratamiento de la ley del Aborto, con las diferencias internas en los distintos bloques, provocaron una parálisis casi total para lo que restaba del año.

Un repaso por los tres discursos que brindó Macri ante el Congreso en aperturas de sesiones, permite recordar que en 2016, con un mensaje de una hora en el que convocó a la unidad de los argentinos, se comprometió a dar toda la información de la situación en que encontró el país y anunció el envío de proyectos sociales para avanzar en la meta de pobreza cero y terminar en cuatro años con la inflación.

En 2017, el Presidente sostuvo ante la Asamblea Legislativa que "la Argentina se está poniendo de pie" y este año "va a empezar a crecer"; al tiempo que convocó a "ratificar la convicción por el cambio" frente a quienes "quieren desanimarnos y ni siquiera hacen autocrítica" sobre sus responsabilidades en el pasado.

Por último, el año pasado defendió el debate sobre el aborto, respaldó la política económica, destacó el avance contra el narcotráfico, habló sobre reformas y llamó a generar consenso con la oposición. Además, recordó a los 44 tripulantes del desaparecido submarino ARA San Juan.

A la Asamblea Legislativa asistirán todos los ministros del gabinete, gobernadores, embajadores y miembros de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

Los palcos superiores de la Cámara de Diputados serán ocupados por invitados especiales de los legisladores, según dispusieron autoridades de la Cámara baja, que decretaron un asueto administrativo para el día de la Asamblea Legislativa.







Fuente: Télam


Domingo, 24 de febrero de 2019
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet