Resistencia - Chaco
Domingo 20 de Abril de 2025
 
 
Política
Histórico encuentro entre el papa Francisco y representantes de distintas colectividades que viven en la Argentina
"Lograste juntar a todos, es un milagro", le dijo el Sumo Pontífice a Claudio Avruj, secretario de Derechos Humanos


Refugiados sirios, venezolanos, colombianos y senegaleses. Todos ellos, junto a representantes de otras colectividades que viven en la Argentina, integraron la delegación que mantuvo hoy un histórico encuentro en el Vaticano con el papa Francisco.

Uno de los promotores del encuentro -e integrante de la delegación- fue el secretario de Derechos Humanos, Claudio Avruj, en un trabajo conjunto entre la Federación de Colectividades, la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) y la secretaría de Derechos Humanos.

"Es un honor inmenso haber podido integrar como secretario de Derechos Humanos de la Nación está delegación de dirigentes de colectividades, refugiados sirios, colombianos, venezolanos y organismos internacionales como OIM y ACNUR y tener este encuentro con el Papa", señaló Avruj.

El funcionario agregó que "este viaje es histórico y único en su tipo, porque no hay registro de una experiencia similar. Es una iniciativa conjunta con el Observatorio de Colectividades y la Federación Argentina de Colectividades, y tiene como objetivo mostrar al mundo este modelo de convivencia y diálogo que ejercita nuestro país".

Avruj recordó que "el papa Francisco plantea permanentemente su preocupación por el diálogo, la cultura del encuentro, la convivencia, el respeto y la solidaridad con los inmigrantes y refugiados. En ese contexto, Argentina y su cultura de diálogo interreligioso e intercultural son un ejemplo a imitar, en momentos en que diferentes voces se alzan- sobre todo en Europa- alimentando nacionalismos, intolerancias, el odio racial, la xenofobia y el antisemitismo".


"Hemos venido junto a 40 colectividades y le hicimos entrega a Francisco de la declaración 'Argentina, Mosaico de Identidades', que firmamos días atrás entre todos, para subrayar nuestro compromiso de país de puertas abiertas y de respeto, en cumplimiento de las leyes que nos ordenan. Nuestro Gobierno definió un plan Nacional de Derechos Humanos que se propone, entre otros ejes, trabajar por la inclusión contra la discriminación, y ese compromiso estamos honrando día a día y también con este viaje", concluyó el secretario de Derechos Humanos.


El documento "Argentina Mosaico de Identidades" es un texto que reivindica el diálogo intercultural y que lleva las firmas de Avruj y de los dirigentes de la Federación argentina de Colectividades, el Observatorio de Colectividades y otras instituciones de la Argentina.

También integraron la delegación funcionarios de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur). Y el director de Migraciones, Horacio García.

El de hoy fue el tercer encuentro entre Avruj y el papa Francisco. De hecho, mantienen una relación de respeto desde que el actual secretario de Derechos Humanos era director ejecutivo de la DAIA y Jorge Bergoglio, en 2001, fue el primer arzobispo de Buenos Aires que visitó la sede de la representación política de la comunidad judía argentina.

Durante el encuentro de hoy en el Aula Paolo VI del Vaticano, el papa Francisco y Avruj recordaron que los dos fueron vecinos en el barrio de Flores. También que compartieron años atrás distintas visitas a la comunidad judía y armenia.

En esa época se empezó a gestar el histórico encuentro que se concretó finalmente hoy, con la idea de mostrarle al mundo la convivencia entre las distintas colectividades.




Fuente: Infobae






















Miércoles, 20 de febrero de 2019
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet