Resistencia - Chaco
Domingo 20 de Abril de 2025
 
 
Venezuela
Autorizó la Asamblea Nacional el­ ingreso de la ayuda humanitaria­
Los legisladores fijaron 180 días para hacer efectiva la entrada de los suministros­. La medida, que fue aprobada por unanimidad, insta a los militares a levantar el bloqueo de la frontera con Colombia que impide el paso de las donaciones. También exhorta al personal aduanero a agilizar el tránsito.­


La Asamblea Nacional (AN) de Venezuela, dominada por la oposición, autorizó el ingreso de la ayuda humanitaria que se almacena en varios centros cercanos a la frontera del país, y que el gobierno de Nicolás Maduro se niega a aceptar.

La autorización fue aprobada por "unanimidad" tras un extenso debate en el que los diputados opositores expusieron la "emergencia" humanitaria en la que, aseguran, se encuentra el país.

El Legislativo dispuso así de 180 días a partir de ayer para el ingreso de la ayuda humanitaria que han ofrecido otros países y ordenó en ese sentido a la Fuerza Armada y demás cuerpos de seguridad del Estado levantar el bloqueo de la frontera con Colombia que impide el ingreso de las donaciones.

Asimismo, exigió "a todos los funcionaros y autoridades con competencia en materia aduanera, de circulación y distribución de medicamentos" abstenerse "de exigir provisionalmente las guías y normas de movilización, por lo que respecta a las exigencias de naturaleza sanitaria" mientras permanezca la "emergencia".

En ese sentido, exhortó "a los operadores privados de terminales de carga aérea y marítima para que exoneren los cargos aplicables al manejo de estos bienes mientras dure el presente acuerdo".

El Parlamento también acordó caracterizar "expresa y temporalmente como `Medicamentos de Servicio' aquellos que sean de necesario ingreso al país en el marco de la ayuda humanitaria", pero señala que los mismos deberán tener el "Certificado de Producto Farmacéutico conforme al modelo aprobado por la Organización Mundial de la Salud o documento equivalente".

En el caso de "equipos, insumos y material médico, se requerirá" exhibir "la ficha técnica del producto o certificado de calidad del producto o certificación emitida por la autoridad competente del país de origen, donde se indique que el producto tiene autorización de utilización en el territorio nacional".

El líder de la AN y autoproclamado presidente interino del país, Juan Guaidó, precisó que además de Cúcuta, Roraima, y Brasil, habrá un cuarto punto de acopio que será Curazao, con el que el régimen de Maduro cortó toda comunicación aérea o marítima.

Una coalición internacional ha comenzado a almacenar ayuda humanitaria para Venezuela en un centro de acopio en la ciudad colombiana de Cúcuta con la cual se esperan atender las necesidades más inmediatas de entre 250.000 y 300.000 personas que están en grave riesgo, según el Parlamento.

Sin embargo, el gobierno de Maduro ha bloqueado y desplegado militares en el puente de Tienditas, una moderna infraestructura sin estrenar que conecta los dos países y por la que se esperaba que llegara parte de la ayuda humanitaria.





Fuente: La Prensa




Miércoles, 20 de febrero de 2019
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet