Resistencia - Chaco
Domingo 20 de Abril de 2025
 
 
Corrupción K
Un abogado de Cristina Kirchner advirtió que, si va presa, “el pueblo saldrá a la calle” y “correrán ríos de sangre”

Gregorio Dalbon habló de la situación judicial de la ex presidenta y la comparó con lo que ocurre con Lula en Brasil.


Uno de los abogados de Cristina Kirchner advirtió este martes que si la ex presidenta va presa "el pueblo saldrá a la calle" y "correrán ríos de sangre".

Las estruendosas declaraciones fueron hechas por Gregorio Dalbón, uno de los defensores de la ex mandataria y actual senadora, luego de que este lunes quedara aplazado el comienzo del juicio por corrupción en la obra pública, que estaba previsto para el 26 de febrero.

Entrevistado en un programa de radio de la agencia de noticias Sputnik, Dalbon comparó la situación judicial de Fernández de Kirchner con la que que atraviesa el ex presidente de Brasil, Lula Da Silva (preso desde el año pasado): "Es peligroso lo que pasó allá con Dilma, con Temer. Los argentinos somos diferentes en ese sentido. Si hay algo arbitrario e ilegal que puedan llegar a hacer con el candidato de la oposición, que no creo que suceda, el pueblo saldrá a la calle y correrán, sin lugar a dudas, ríos de sangre, porque el argentino no es una persona sumisa".

En ese sentido, habló de un contexto de "derechización regional" y de una puja entre dos modelos de país, uno en el que "los pobres no tienen trabajo" y otro, "más inclusivo, que estaba desendeudado, donde la gente podía tener trabajo y jubilaciones dignas".

El abogado, además, opinó que para los argentinos "no es prioridad el juicio de Cristina, sino pagar la luz, el agua y llegar a fin de mes" y que "no le creen" a la Justicia en las causas vinculadas a la ex presidenta.

Este lunes, el Tribunal Oral Federal 2 (TOF 2) postergó para el 21 de mayo el inicio de las audiencias del primer juicio oral y público por corrupción que enfrenta Cristina Kirchner por el estado de salud de uno de sus integrantes, Jorge Tassara, quien debe ser intervenido quirúrgicamente en los próximos días.

En la causa también están procesados varios funcionarios kirchneristas y el empresario Lázaro Báez. La ex presidenta está acusada de estar al frente de una asociación ilícita que direccionó 52 contratos viales a favor del empresario K por $ 46.000 millones.




Fuente: Clarín


Martes, 19 de febrero de 2019
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet