Resistencia - Chaco
Viernes 16 de Mayo de 2025
1:13:10
 
 
Nacionales
La venta de autos usados arrancó el año en caída: en Chaco fue del 22,78%
La venta de autos usados cayó el 9,78% en enero con relación al mismo mes de 2018 y las concesionarias alertaron que el sector está en "caída libre" en medio de la recesión.
Así lo consignó el reporte de la Cámara del Comercio Automotor (CCA), que contabilizó sólo 148.585 unidades vendidas en el primer mes del año.

En el mismo período de 2018 se habían llegado a vender 164.683 vehículos.

Si se compara con diciembre (122.866 unidades), hubo un crecimiento del 20,93%.

El presidente de esa entidad empresarial, Alberto Príncipe, alertó que el sector "se encuentra en caída libre".

"Mes a mes venimos soportando un descenso en la actividad, con pequeños matices, altibajos, pero con caída al fin", lamentó Príncipe.

Además indicó que el negocio del auto usado "resiste un poco más que el del 0km, con bajas más leves, pero no vemos por ahora en el corto plazo ninguna razón de mejora de la economía, que nos permita revertir esta tendencia".

En tanto, advirtió que "no es con voluntarismo que se puede retomar el camino del crecimiento, por el contrario, es con políticas económicas que favorezcan la producción y el consumo, el camino para que volvamos a notar la recuperación".



Las provincias que más subieron sus ventas en enero 2019 .

Tierra del Fuego: 11,20%.

Santa Cruz: 5,75%.

Neuquén: 5,18%.

San Juan: 2,04% .

Las provincias que bajaron sus ventas en enero 2019.

Misiones: 29,50%.

Chaco: 22,78%.

Santiago del Estero: 22,15%.

Corrientes: 21,90%.

Salta: 20,85%.

Formosa: 16,31%.

La Rioja: 14,99%.

Tucumán: 13,36%.

CABA: 14,13%.

Santa Fe: 12,48%.

La Pampa: 11,87%.

San Luis: 10,36%.

Mendoza: 10,11%.

Entre Ríos: 9,86%.

Chubut: 9,79%.

Catamarca: 9,06%.

Córdoba: 8,80%.

Provincia Buenos Aires: 7,13%.

Jujuy: 3,04%.

Río Negro: 2,33%.






Fuente: CCA./ NA


Domingo, 17 de febrero de 2019
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet