Resistencia - Chaco
Domingo 20 de Abril de 2025
 
 
Nacionales
Más de 8 millones de usuarios miran una serie en Netflix el día de su estreno
Los "atracones" de series de televisión, alentada por los servicios que permiten consumir todos los episodios de un tirón, ha generado un nuevo tipo de consumidor de TV y sólo en Netflix ya suman más de 8 millones, mientras que expertos advierten sobre sus consecuencias.
De acuerdo a datos de Netflix, la mayor plataforma online, unas 8,4 millones de personas de personas en todo el mundo miran una serie el día de su estreno de un solo golpe, una cifra que se ha multiplicado por veinte entre 2013 y 2016.

Elena Neira, profesora de los Estudios de Ciencias de la Información y de la Comunicación de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC), señalo en declaraciones citadas por la agencia DPA que esto se debe a múltiples razones: "La primera es que, a diferencia de la emisión semanal tradicional propia de la televisión, la mayoría de las plataformas apuesta por subir todos los capítulos de una temporada de golpe, dejando en manos del espectador el ritmo de su consumo".

Para Diego Redolar, neurocientífico y profesor de los Estudios de Ciencias de la Salud de la UOC, "esta disponibilidad inmediata ayuda a que nuestro sistema nervioso del refuerzo, que tolera mal la demora, se active, y que la persona pueda 'engancharse' con mayor facilidad".

Un estudio de Netflix lo corrobora: sus suscriptores prefieren ver una temporada entera que esperar el viejo esquema de la televisión pre cable en que los episodios llegaban una vez a la semana.

"Además, ante una maratón de series, el cerebro genera dopamina, una señal química relacionada con el placer", asegura Redolar. Las estrategias de marketing refuerzan esta situación, ya que los grandes lanzamientos siempre coinciden en viernes. "El objetivo es claro: la "necesidad" de consumirlo lo antes posible, preferiblemente ese fin de semana", explica Neira.

Pero los atracones no son gratuitos. Neira advierte que existen "estudios que alertan sobre el detrimento cognitivo y psicológico que puede provocar la inmersión que genera el atracón de series, que puede derivar en aislamiento y hasta en devaluación de las experiencias personales diarias".

Según Redolar, algunos informes han sugerido que, después de un atracón de series, las personas pueden sentirse físicamente exhaustas y con un estado de ánimo emocionalmente bajo" y que este comportamiento podría asemejarse "al consumo de algunas sustancias de abuso".

La 'inmersión' ayuda a las personas a sumergirse en historias que les proporcionan entretenimiento y las alejan de las preocupaciones diarias. Para Redolar, estos consumidores "vuelven a mirar una serie que ya han visto lo hacen para recuperar el placer que habían sentido previamente".





Fuente: Télam


Sábado, 16 de febrero de 2019
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet