Resistencia - Chaco
Lunes 7 de Abril de 2025
9:4:10
 
 
Nacional.
La presidenta volvió a hablar de Malvinas, España y Eva
La presidenta Cristina Fernández reivindicó hoy el polémico spot del gobierno filmado en Malvinas, al asegurar que "la creatividad no se puede condenar" y sostener que el aviso "refleja los sentimientos de los argentinos" sobre el conflicto con Gran Bretaña.


En un acto en la Casa Rosada donde inauguró el Salón Eva Perón, la jefa de Estado además felicitó a los encargados de pensar la propaganda, quienes habían sido cuestionados por sus superiores de la agencia internacional Young & Rubicam, y dijo que el spot "demuestra la calidad de los publicistas argentinos".

“Algunos se hicieron los ofendidos por un corto que refleja los sentimientos de los argentinos y que para nada es agraviante. Agraviante es depredar los recursos argentinos, apoderarse de lo que no es de uno y desoír las resoluciones de las Naciones Unidas”, planteó la jefa de Estado acerca del spot que muestra a un deportistas argentino entrenando en las Malvinas para los Juegos Olímpicos de Londres. De esta manera, replicó los pronunciamientos de las autoridades británicas que rechazaron la propaganda al considerarla "ofensiva" y que reclamaron una "disculpa" por parte del gobierno argentino.

“La creatividad no puede ser condenada, sino que debe ser aplaudida y más cuando refleja la verdad y los sentimientos de los argentinos”, insistió.

Al respecto, elogiando a los publicistas que crearon la propaganda que finaliza con el eslogan "para competir en suelo inglés, entrenamos en suelo argentino".

“Hasta los ingleses muchas veces necesitan de la inteligencia y la creatividad de los argentinos para hacer cosas interesantes”, agregó haciendo referencia al origen británico de la publicidad que filmó el corto.

Sobre la postura británica acerca de que el aviso era ofensivo para la memoria de los soldados ingleses caídos en la guerra de 1982, Cristina respondió que "la mejor manera" de honrarlos es "trabajar y construir la paz".

Homenaje a un ícono

La mandataria encabezó la inauguración del Salón Eva Perón, en coincidencia con el 93 aniversario del nacimiento de la ‘Abanderada de los Humildes’. “Más que de los argentinos, es un ícono que nos identifica en todo el mundo”, dijo al celebrar las obras de reconstrucción del despacho que perteneció a Eva en la Casa de Gobierno. Ante funcionarios, actores y actrices, recordó que ‘era una actriz, pero su mejor papel iba a ser en la historia, el más difícil de todos y el que más amargura trae”. Durante el acto, resaltó la presencia de actrices que la interpretaron: Ester Goris, Julieta Díaz y Roxana Randón.

En referencia al balcón donde Evita habló por última vez recordó que en el balcón de al lado el expresidente también habló por última vez el 12 de junio de 1974. “En este lugar también una mujer fue protagonista de la historia, o la historia la eligió a ella”, dijo.

Hollande

Cristina Fernández de Kirchner felicitó hoy al ‘pueblo de Francia’ y al presidente electo, François Hollande, por su victoria electoral en los comicios desarrollados ayer en ese país. “Quiero aprovechar esta oportunidad para felicitar al pueblo y al nuevo gobierno porque todo acto democrático y expresión de la voluntad popular, debe ser saludada”, dijo.

Resaltó además la "interesante postura" del socialista Hollande respecto a cómo salir de la crisis económica que atraviesa Europa, con su propuesta de ‘generar empleo’ y su rechazo al "ajuste".

En ese sentido, sostuvo que "ojalá (el nuevo gobierno francés) pueda articular con otros miembros de la Unión Europea" y acompañe las estrategias que "deben implementarse" en el G-20.

François Hollande fue electo ayer como nuevo presidente de Francia con el 51,62% de los votos frente al actual presidente conservador Nicolás Sarkozy, quien obtuvo el 48,38%.



Fuente: Télam


Martes, 8 de mayo de 2012
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
Sociedad
La CGT confirmó que habrá un paro general antes del 10 de abril
Lo confirmó el cosecretario general de la organización, Héctor Daer, que anticipó que se reunirá el consejo directivo e informó que la medida fue consensuada. "Vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril", afirmó.
Sociedad
Criptomonedas: el Gobierno oficializa la nueva regulación para proveedores de activos virtuales
La decisión de la CNV, que tiene lugar a casi un mes del caso $LIBRA, busca reforzar la transparencia, estabilidad y seguridad en el sector cripto, imponiendo requisitos de registro, ciberseguridad y prevención de lavado de dinero. No se regularán las criptomonedas, pero se trabaja en la "tokenización de valores negociables".
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet