Resistencia - Chaco
Domingo 20 de Abril de 2025
 
 
Sociedad
Chaco participó de la II Asamblea Nacional del Consejo Federal de Drogas
El ministro de Gobierno, Marcos Verbeek, representó a la provincia en la Segunda Asamblea Nacional del Consejo Federal para la Prevención y Asistencia de las Adicciones y Control del Narcotráfico (COFEDRO).



El cónclave realizado en la Jefatura de Gabinete de Ministros, contó con la presencia de las autoridades de la Secretaría de Programación para la Prevención de la Drogadicción y la Lucha contra el Narcotráfico (SEDRONAR), representantes de todas las provincias, así como también de las fuerzas de seguridad -nacionales y provinciales-.

En ese ámbito, el ministro chaqueño destacó la campaña que ha iniciado el Gobierno Nacional a través de la realización de las jornadas de la SEDRONAR, y recordó que las mismas se iniciaron precisamente en la Provincia del Chaco.

“El objetivo es actuar de manera coordinada entre todas las provincias, establecer protocolos claros y específicos de actuación y trabajar tanto en el control de la oferta de estupefacientes, como de la demanda”, explicitó.

Asimismo, hizo hincapié en la importancia del trabajo interrelacionado entre las distintas carteras de cada una de las provincias, como ser los ministerio de Salud y Educación. En esa línea puntualizó: “Nosotros consideramos fundamental poder incluir en los diseños curriculares el tema de adicciones tanto en la primaria como en la secundaria, para poder detectar quienes son o van a ser posibles consumidores o adictos”. A su vez subrayó la necesidad del control de la oferta mediante el control del contrabando.

Por último resaltó el anuncio del titular de la SEDRONAR, Julio Postiglioni, en cuanto a la federalización de los recursos para el control de las adicciones y del narcotráfico. Esta sinergia entre Nación y Provincia no sólo abarca protocolos uniformes de actuación, sino también transferencia tecnológica y presupuestaria.

Participaron además de las jornadas del Consejo, el subsecretario de Gobierno Roberto Lugo, y los comisarios José Luis González y José Edgardo Fernández.



El Cofedro

El Consejo Federal para la Prevención y Asistencia de las Adicciones y Control del Narcotráfico, se creó según lo establecido en el artículo 5° del decreto 623/96 del Poder Ejecutivo Nacional - en 1996 - previo a la elaboración de un Acuerdo Interestadual marco, con los gobiernos provinciales. Tiene la función de contribuir al desarrollo de un sistema federal para la concertación de políticas, planes y programas destinados a la prevención y asistencia y la lucha contra el narcotráfico


Jueves, 7 de noviembre de 2013
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet