Resistencia - Chaco
Domingo 20 de Abril de 2025
 
 
Ley de Medios
Para Justicia Legítima, el fallo de la Corte “reafirma la libertad de expresión
Ese espacio celebró el fallo de la Corte Suprema que declaró la constitucionalidad de la ley de medios y destacó que con esa decisión se "reafirma la libertad de expresión, la pluralidad de contenidos y de voces, evitando que sólo los que detenten el poder económico accedan a expresar sus ideas por la prensa".

A través de un comunicado, el movimiento que agrupa jueces, fiscales, defensores públicos y funcionarios judiciales recordó que "ha sostenido, desde sus inicios, la constitucionalidad" de la norma sancionada hace cuatro años por el Parlamento y paralizada hasta ayer debido a amparos interpuestos por el Grupo Clarín.

"Por este motivo, corresponde celebrar el reciente fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación que, a treinta años de la recuperación del estado de derecho, convalida una ley que consagra a la comunicación como un derecho humano", añadió la agrupación.

"De este modo, se favorece la diversidad de opiniones y se garantiza que todos los actores puedan participar en la formación del discurso público, de la cultura"

En ese marco, "Justicia legítima" planteó también que "esta decisión reafirma la libertad de expresión, la pluralidad de contenidos y de voces, evitando que sólo los que detenten el poder económico accedan a expresar sus ideas por la prensa".

"De este modo, se favorece la diversidad de opiniones y se garantiza que todos los actores puedan participar en la formación del discurso público, de la cultura y de todo lo que, en definitiva, concretan las leyes que rigen nuestras vidas", agregó.
Por otra parte, advirtió en el comunicado que "las propuestas y consignas de Justicia Legítima no se agotan a los valores contenidos u omitidos en los fallos" y que el "propósito fundacional" del movimiento "es bregar por un sistema judicial eficiente, que agilice el funcionamiento de sus instituciones y las sensibilice respecto de las demandas sociales más urgentes".

"El derrotero judicial de la constitucionalidad de la ley de medios es testimonio cabal de la morosidad de un modelo de administración de justicia que es necesario superar. Por ello también pugnamos quienes integramos Justicia Legítima", concluye el texto difundido tras el fallo de la Corte Suprema.



fuente: Télam


Miércoles, 30 de octubre de 2013
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet