Resistencia - Chaco
Miércoles 23 de Abril de 2025
 
 
Indonesia
Sobrevivió 48 días a la deriva adentro de una cabaña en el medio del mar

El joven de 19 años quedó atrapado cuando la estructura se desprendió y los fuertes vientos se lo llevaron a kilómetros de distancia de la costa.


Un joven indonesio de 19 años sobrevivió 48 días a la deriva en alta mar adentro de una cabaña de pesca. Aldi Novel Adilang fue finalmente rescatado por un barco carguero, cuando estaba a más de 2 mil kilómetros de distancia en aguas de Guam. Finalmente lo dejaron en Japón.

El diplomático del consulado de Indonesia en Osaka, Fajar Firdaus, confirmó que el chico se encuentra en buen estado y que se reunió con su familia en su localidad de origen, Wori, en la provincia de Célebes del Norte.

"El capitán del barco que lo rescató dijo que estaba tan débil cuando lo encontraron que no podía levantarse por la extenuación", declaró Fajar.




El 14 de julio, Aldi quedó atrapado en una plataforma flotante de madera que sirve para la captura de peces a la que se rompió el cabo que la sujetaba y los fuertes vientos lo empujaron con dirección norte.

La víctima vivía en esa plataforma, en la que realiza tareas de mantenimiento de la iluminación que sirve como cebo para atraer la pesca y sólo se cruzaba con otras personas una vez por semana, cuando iban a recoger el pescado y a dejarle provisiones.

La estructura no tenía motor, de modo que cuando se soltó quedó a la deriva. Sin embargo Aldi tenía una radio que funciona a base de energía solar con la que intentó contactarse con al menos diez barcos con los que se cruzó.

Al final, el carguero MV Arpeggio, de bandera panameña, captó la señal y lo rescató el 31 de agosto en aguas de Guam.

El salvataje fue complicado porque había una fuerte marejada que le impedía al carguero aproximarse demasiado ante el peligro de destruir la plataforma de madera, por lo que el náufrago debió agarrarse a un cabo que le lanzaron y saltar al agua.


Fuente: Minutouno


Martes, 25 de septiembre de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet