Resistencia - Chaco
Miércoles 23 de Abril de 2025
 
 
Violencia en Rosario
Balearon la parroquia y la escuela de un cura que denunció a narcotraficantes

En total ambos edificios recibieron una docena de disparos y hubo amenazas previas al padre Juan Núñez.


Una docena de disparos en la madrugada se convirtieron este domingo en la última y más grave amenaza hacia un cura rosarino que hace semanas había vuelto a denunciar la actividad de bandas narcocriminales en la zona donde también funciona un colegio que resultó dañado por el ataque de los delincuentes.

Las consecuencias del atentado fueron confirmadas por la tarde a través de voceros de la Fiscalía Regional de Rosario. Siete proyectiles dieron contra la fachada de la iglesia y otros cinco alcanzaron la puerta de la escuela Paulo VI, ubicada al otro lado de la calle en México al 1100 bis. El párroco Juan Pablo Núñez no dudó en atribuir la balacera a las organizaciones que venden droga en barrio Larrea, aunque oficialmente sólo trascendió que había líneas concretas de investigación para dar con los autores del hecho.

Si bien no es la primera vez que el religioso intenta visibilizar el problema que sufren los alumnos y vecinos del lugar, el episodio expuso la preocupación ante la falta de respuestas después de una reunión con funcionarios del Ministerio de Seguridad de Santa Fe. Lejos de encontrar alguna medida para paliar la situación, el sacerdote empezó a recibir amenazas verbales en la calle y finalmente la cuestión escaló tal como le habían advertido.

De acuerdo a fuentes del Ministerio Público de la Acusación (MPA), los agresores pasaron frente a la parroquia María Reina alrededor de las 3 de la mañana y abrieron fuego hacia ambos lados de la calle. Si bien se estableció que se trata de dos personas, las mismas no habían sido identificadas hasta el momento. La Policía de Investigaciones (PDI) recogió 12 vainas servidas de calibre 9 milímetros en el lugar junto con plomos deformados que serán peritados como parte de la pesquisa. El padre Juan remarcó que una de los balas que ingresó al templo dio en el altar.


Fuente: Clarín


Lunes, 24 de septiembre de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet