Resistencia - Chaco
Miércoles 23 de Abril de 2025
 
 
Impuestos
La AFIP ajusta el procedimiento para obtener el Certificado Digital de Ingresos Laborales

Desde el micrositio “Trabajo en Blanco”, los trabajadores pueden consultar en tiempo real la situación registral de su relación laboral.


Desde el micrositio “Trabajo en Blanco” en la página web de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), los trabajadores en relación de dependencia comprendidos en el Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), pueden consultar en tiempo real la situación registral -alta o baja- de su relación laboral registrada por el empleador en el sistema “Simplificación Registral”- e imprimir la respectiva “Constancia del Trabajador”, señalan desde el Blog El Contador Online.

Además, tienen la posibilidad de obtener un “Certificado Digital de Ingresos Laborales” (CDIL), una constancia validada por AFIP que muestra las remuneraciones de los últimos 6 meses de todos los empleadores con los que se haya prestado servicio. Y si encuentra alguna diferencia, se la puede dejar asentada en el “Buzón de observaciones”. Desde el Organismo aclaran que toda información ingresada será tratada en forma confidencial y no será revelada al empleador.

El ingreso al servicio podrá hacerse por:

- La banca electrónica de la entidad bancaria con la opera habitualmente el empleado o, en su caso, del banco donde se encuentre habilitada la cuenta en la que el empleador le deposita su remuneración. Para ello, la entidad deberá estar homologada por el Organismo y el trabajador deberá contar con la clave de acceso al “Home Banking” del respectivo banco.

- El sitio web de AFIP:

- La consulta básica sin Clave Fiscal, por medio de la cual sólo se obtendrá como respuesta si el trabajador se halla registrado o no por su empleador, sin información de la razón social o nombre del mismo, ni la posibilidad de imprimir la constancia de alta para proteger la confidencialidad de los datos. Ingresar sin clave fiscal a una consulta básica.

- Mediante la utilización de la Clave Fiscal. Donde se encontrará información detallada de los nombres de los empleadores para los que ha trabajado y la posibilidad de imprimir la "Constancia de Alta" con datos de la forma de contratación, remuneración pactada, puesto de trabajo, entre otros datos, para favorecer el control. Se debe ingresar en la página web de AFIP, en Acceso con Clave Fiscal y luego entrar al servicio “Trabajo en blanco”. Ingresar con Clave Fiscal

También existe una consulta pública de la validez de un Certificado Digital de Ingresos Laborales (CDIL). Esta información también es accesible por medio del QR (código de respuesta rápida), ubicado en la esquina inferior izquierda del certificado, que se puede leer con aplicaciones disponibles para cualquier celular inteligente. Verificación del Certificado Digital de Ingresos Laborales - Consulta pública.


La única constancia que asegura estar declarado es la Constancia de alta del trabajador.





Fuente: iProfesional







Lunes, 24 de septiembre de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet