Resistencia - Chaco
Miércoles 23 de Abril de 2025
 
 
Nacionales
La CGT va al cuarto paro general en la era Macri, con adhesión de las CTA
La CGT realizará este martes su cuarto paro general durante la gestión de Mauricio Macri en repudio a la situación económica y social que atraviesa el país, en medio de divisiones entre los sectores más "dialoguistas" y los más "combativos", y que contará con la adhesión de las tres CTA, que arrancarán mañana con su protesta.
Si bien existen coincidencias entre todas las vertientes del sindicalismo en el rechazo a la gestión del Gobierno en el marco de la recesión que vive la Argentina, las diferencias salen a la luz a la hora de definir el nivel de confrontación a seguir ante el Gobierno.

Casi como la interna que atraviesa al peronismo, el gremialismo también se divide entre opositores "dialoguistas" y "duros", donde los primeros buscan seguir manteniendo canales de diálogo con la Casa Rosada y los segundos apuestan a una escalada en conflicto con el oficialismo mediante más protestas y huelgas.

En el bando de los moderados se ubican el triunvirato de la CGT (Héctor Daer, Juan Carlos Schmid y Carlos Acuña) y los referentes de los grandes gremios, conocidos como los "gordos" (Armando Cavalieri, de Comercio, y Rodolfo Daer, de Alimentación) y los "independientes" (Gerardo Martínez, de UOCRA; Andrés Rodríguez, de UPCN, y José Luis Lingeri, de Obras Sanitarias).

También siguen una postura similar el grupo de gremios del MASA (entre ellos Omar Viviani, de Peones de Taxis, y Sergio Sasia, de la Unión Ferroviaria) y los dirigentes que tomaron distancia de Hugo Moyano, como Julio Piumato (Judiciales), Jorge Sola (Seguros) y Abel Frutos (Panaderos).

En la vereda de enfrente se encuentran, con una postura más confrontativa hacia el macrismo, Hugo y Pablo Moyano (Camioneros), secundados por el bancario Sergio Palazzo y el titular del SMATA, Ricardo Pignanelli, y acompañados además por Pablo Biró (Pilotos), Ricardo Cirielli (Técnicos Aeronaúticos), Omar Plaini (Canillitas), Miguel Ángel Díaz (UDOCBA), Leandro Fabre (APOPS) y Horacio Valdez (Vidrio).

Fuera de la CGT, mantienen también una posición "dura" los referentes de las tres CTA (Hugo Yasky, Pablo Micheli y Ricardo Peidro), como además los secretarios generales de los gremios que la integran, entre ellos Roberto Baradel, de Suteba; Hugo "Cachorro" Godoy, de ATE; y Roberto Pianelli, de los Metrodelegados.

Los pronunciamientos tanto de los moderados como de los combativos coinciden en el diagnóstico de rechazo a las políticas del Gobierno, haciendo foco en la pérdida del poder adquisitivo; en la alta inflación y en el ajuste que ensaya la Casa Rosada para asegurarse el financiamiento del FMI.

Ante eso, los moderados evitan profundizar el enfrentamiento y lo minimizan hablando de "matices" a la hora de calificar las diferencias.

Este sector dialoguista ya explora la posibilidad de reunirse con representantes del Gobierno tras el paro del martes, luego del encuentro que se canceló la semana pasada con el ministro de Producción, Dante Sica.

En cambio, los "combativos" ya anunciaron una nueva protesta para después de la huelga, ya que marcharán a la Basílica de Luján el 20 de octubre para pedir a la Virgen María "por los chicos que tienen hambre, por el trabajo y por nuestros ancianos".

Otro punto de desencuentro entre ambos sectores es la cercanía política que los más confrontativos mantienen con Cristina Kirchner (Moyano se reconcilió hace poco con la ex presidenta), cuestión que no es bien vista por los moderados, quienes prefieren dejar atrás la etapa kirchnerista para que el peronismo avance en una renovación y luego encolumnarse detrás de una nueva figura que enfrente al macrismo.









Fuente: Noticias Argentinas


Domingo, 23 de septiembre de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet