Resistencia - Chaco
Jueves 3 de Abril de 2025
 
 
Saenz Peña.
El Colegio de Abogados de Sáenz Peña renueva hoy sus autoridades
Se vota desde las 8 en la Caja Forense de la Ciudad Termal. Participan dos listas, encabezadas por Javier Polentarutti y Miguel Mijaluk.


POLENTARUTTI
“Particularmente me declaro un entusiasta defensor del ejercicio libre de la profesión y de la agremiación, creo fervientemente en nuestra actividad y en la necesidad de brindarle un adecuado marco a su ejercicio solo posible de la mano de una fuerte presencia corporativa”, declaró Polentarutti al convocar a los abogados para esta elecciones.

Entre las acciones que pretende llevar adelante en caso de alcanzar la presidencia, se encuentra la de recuperar el Colegio como institución gremial y de servicio para todos; poner en marcha un Ateneo de Formación y Capacitación Profesional, con la finalidad de ofrecer congresos, cursos, carreras mediante convenios con las Facultades de Derecho y otros institutos, que sean del interés de los Asociados; acompañar a los noveles profesionales en sus primeros pasos en la profesión, ya sea mediante ayudas económicas (préstamos) o simplemente presentándolos ante los auxiliares de la Justicia como también ante los Funcionarios y Magistrados; colaborar con los colegas que deseen ingresar a la Justicia ofreciéndoles capacitación en particular y garantizar igualdad de oportunidades; mantener un permanente contacto con el representante en el Consejo de la Magistratura, para una tarea conjunta, con la necesaria transparencia en todo lo que haga a su funcionamiento, acompañándolo durante toda la gestión; proponer el tratamiento y el análisis de la colegiación obligatoria con la participación de todos los colegas, sin establecer ningún supuesto inmediato al respecto y trabajar para tener un local -inmueble- propio.

Polentarutti aseguró “soy uno más de los tantos profesionales que vive por y de la profesión”.

MIJALUK
Por su parte, Miguel Mijaluk, dijo que trabajará fundamentalmente por conseguir la urgente creación del Juzgado Laboral Nº 2, cuyo proyecto de ley esta creado desde hace 10 años y se encuentra postergado. Para ello, los integrantes de esta lista se reunieron con los presidentes de los Bloques del PJ y de la Alianza de la Cámara de Diputados, Ricardo Sánchez y Carim Peche.

Otra cuestión sobre la cual este grupo estuvo trabajando fue en la creación, con el Juzgado Laboral, de una Sala Laboral dentro de la Cámara de Apelaciones tendiente a dar celeridad a los procesos y en la creación de una Cámara de Familia dedicada a todos los conflictos de mayor urgencia para los justiciables.


Este nuevo grupo de abogados que quiere presidir el Colegio de Abogados de Sáenz Peña, tiene pensado también luchar por la colegiación es por eso que solicitan el acompañamiento de los colegas para estas próximas elecciones.

Un nutrido grupo de jóvenes abogados son los que acompañan a Miguel Mijaluk en esta lista entre ellos los abogados Matías Jachesky, Valeria Cea, Dante Moreira, Zacaríaz, entre otros.



Fuente: Diario Chaco


Viernes, 4 de mayo de 2012
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
La CGT confirmó que habrá un paro general antes del 10 de abril
Lo confirmó el cosecretario general de la organización, Héctor Daer, que anticipó que se reunirá el consejo directivo e informó que la medida fue consensuada. "Vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril", afirmó.
Sociedad
Criptomonedas: el Gobierno oficializa la nueva regulación para proveedores de activos virtuales
La decisión de la CNV, que tiene lugar a casi un mes del caso $LIBRA, busca reforzar la transparencia, estabilidad y seguridad en el sector cripto, imponiendo requisitos de registro, ciberseguridad y prevención de lavado de dinero. No se regularán las criptomonedas, pero se trabaja en la "tokenización de valores negociables".
Sociedad
Las ventas en Supermercados cayeron 18,7% en el Chaco en 2024
Con una caída del 5,6% en diciembre, las ventas en los grandes supermercados de la provincia del Chaco cerraron el año con una baja acumulada del 18,7%, convirtiéndose en el peor año desde que se mide este indicador.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet