Resistencia - Chaco
Jueves 3 de Abril de 2025
 
 
Sáenz Peña
Más de 1300 jóvenes del último año de la secundaria de la Regional 7 disfrutaron de “Un día diferente”
Comenzó este miércoles 25 y continuará mañana en el Club Democrático Español, de la ciudad de Sáenz Peña la Jornada “Un día Diferente”, que se realiza en el marco del mes de la primavera y del estudiante y reunió a más de 1300 jóvenes de 26 Escuelas Secundarias de la Regional Educativa 7 que están cursando el último año de la escuela secundaria.

Comenzó este miércoles 25 y continuará mañana en el Club Democrático Español, de la ciudad de Sáenz Peña la Jornada “Un día Diferente”, que se realiza en el marco del mes de la primavera y del estudiante y reunió a más de 1300 jóvenes de 26 Escuelas Secundarias de la Regional Educativa 7 que están cursando el último año de la escuela secundaria.

Acompañaron el día diferente durante la primera mañana, el ministro de Educación, Sergio Soto; la subsecretaria de Políticas Socioeducativas, Marcela Acquisgrana; la directora de Planeamiento y Evaluación de la Calidad Educativa, Maria Ester Schröeder; la directora de la Regional Educativa 7, Gladis Tartaglino; la coordinadora del Programa Provincial de Salud Integral en Adolescencia del Ministerio de Salud Pública, Liliana Ensisa, el director de la Región Sanitaria 7, Gerardo David Alí y la directora nacional de atención a la adolescencia, Marisa Not Boni.

La propuesta se desarrolló en un espacio con postas lúdicas y deportivas, que fueron organizadas y acompañadas por profesores de educación física en las que había carreras de embolsados, salto de soga, jugos con pelotas, salto al aro, entre otros y además, se desarrollaron talleres informativos sobre Bullying (acoso escolar), Educación Sexual Integral con el ludo de la sexualidad, la sexualidad en nuestros cuerpos; Taller de Consumo, Juego de la Copa, Canasta de preguntas y Juego de las esquinas.

Aquí se compartió un espacio de convivencia y participación donde la recreación y el deporte fueron las estrategias favorecedoras para crear un clima de intercambio de saberes, experiencias, expectativas e información acerca de Salud Educativa, Educación Sexual Integral y Educación Física.



Soto felicitó a todos los participantes que hicieron de la jornada una fiesta de la salud

Luego de realizar todo el circuito y compartir con los estudiantes, el ministro de Educación, Sergio Soto reconoció y felicitó a los organizadores, destacando que “desde este espacio, se pretende fomentar el trabajo en equipo, las actividades organizadas y la interacción entre distintas escuelas, mostrando que hay diversas formas de divertirse sanamente y desde donde se puede disfrutar de juegos, habilidades, destrezas y competencias y trabajar valores como el compañerismo y la solidaridad”.

Además agradeció a los profesores de Educación Física, que “haciéndose eco de la demanda de sus alumnos sobre la necesidad de poder tener este espacio formativo en la currícula, generaron este encuentro que reunió a tantos actores con el objetivo común de pasar un día diferente, compartiendo propuestas saludables”, destacó el titular educativo.

Soto aseveró ante el nutrido auditorio, que “desde el Gobierno apoyamos, estas iniciativas con políticas públicas porque consideramos que este es el ámbito propicio para el desarrollo y la promoción de los hábitos saludables que promueven la vida sana e instó a los estudiantes a disfrutar de la vida y especialmente de todas las vivencias que se suceden en la Escuela Secundaria”.


“El resultado obtenido nos motiva a redoblar la apuesta para el año próximo”

La profesora Silvia Contreras de la EES 56, quien acompañó desde un rol protagónico de la organización señaló que “esto surgió a partir de los profesores de educación física y supero todas las expectativas que ellos tenían, identificamos que la falta de educación física en los alumnos de 5to año era sentida por mucho de ellos como una necesidad y el resultado obtenido en esta jornada nos motiva a redoblar la apuesta para el año próximo”.

Salud, Educación y Desarrollo Social compartieron esta jornada que promueven valores como el valor de la palabra, el cuidado por el propio cuerpo, la importancia de la actividad física en la vida de las personas y dedicarse a cuestiones que pueden perjudicar a su persona y a los demás. Para el cierre actuarán bandas musicales locales.


Miércoles, 25 de septiembre de 2013
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
Sociedad
La CGT confirmó que habrá un paro general antes del 10 de abril
Lo confirmó el cosecretario general de la organización, Héctor Daer, que anticipó que se reunirá el consejo directivo e informó que la medida fue consensuada. "Vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril", afirmó.
Sociedad
Criptomonedas: el Gobierno oficializa la nueva regulación para proveedores de activos virtuales
La decisión de la CNV, que tiene lugar a casi un mes del caso $LIBRA, busca reforzar la transparencia, estabilidad y seguridad en el sector cripto, imponiendo requisitos de registro, ciberseguridad y prevención de lavado de dinero. No se regularán las criptomonedas, pero se trabaja en la "tokenización de valores negociables".
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet