Resistencia - Chaco
Domingo 20 de Abril de 2025
 
 
Salud
Ambientes libres de Tabaco: Salud certificó a instituciones públicas por cumplir la normativa
El Ministerio de Salud Pública, a través del Programa Provincial de Prevención y Control de Tabaquismo, certificó a dos instituciones como “100 por ciento Libres de Humo”. Se trata del centro de salud de Villa Odorico y la Escuela Primaria Nº 373 “América”, de Villa Perrando de Resistencia. La iniciativa parte de la importancia de brindar a quienes concurren a estos espacios, un ambiente adecuado y legítimo para la promoción de hábitos saludables.



Entre otras actividades, a fines de 2012 el Programa emprendió la estrategia de promover espacios libres de humo de tabaco y distinguir a aquellas instituciones que se esfuerzan por lograr este objetivo. Para ello, los organismos con el acompañamiento del equipo técnico del Programa, participaron de capacitaciones específicas y cumplieron con las normativas básicas para ganar tal reconocimiento.

El coordinador del Programa, Alfredo Buittoni, hizo particular hincapié en que “la implementación de un servicio sanitario 100% libre de humo es una estrategia clave”, porque permite proteger a la población y por otro lado, cambiar la concepción de que “fumar no debe ser tan malo si hasta los médicos lo hacen”. “La promoción de ambientes con aire puro es una de las iniciativas más efectivas para disminuir el consumo de tabaco y proteger la salud de todos”, valoró.

Asimismo, añadió que en Argentina la prevalencia de consumo entre los profesionales de la salud es similar a la población general, “lo que hace más difícil la implementación de servicios de salud cien por ciento libres de tabaco, pero con trabajo y compromiso se puede lograr”.

En lo que respecta a instituciones educativas, Buittoni señaló que la escuela es el lugar donde los niños pasan la mayor parte de sus días y, como tal, “tiene el deber de no dañar su salud”. Además, dada la evidencia del perjuicio que produce el humo de tabaco en los no fumadores expuestos, la escuela debe ser un espacio donde se promocionen hábitos saludables.

Cabe destacar que Chaco se encuentra entre las poblaciones con alto índice de exposición al humo de segunda mano (fumadores pasivos), lo que significa que ésta Certificación garantiza un medioambiente saludable a quienes concurren a estos establecimientos.

“Es importante aclarar que con la iniciativa no queremos ir en contra de nadie, sino cumplir un derecho que nos beneficia a todos”, destacó el coordinador.



Requisitos

Entre algunos de las exigencias que cumplieron estas instituciones para obtener la certificación, el funcionario señaló:

·Todas las instalaciones y espacios en común son 100% libres de humo de tabaco.

·Contienen señales y cartelería adecuadas en entradas y otros lugares como pasillos, aulas y baños que indican que “no se permite fumar”.

·La norma es cumplida por igual por todos los protagonistas -autoridades, personal, docentes, no docentes, estudiantes, padres y visitantes-

·No hay ceniceros en ningún sitio de la institución.

·Cada establecimiento conmemora al menos una de las fechas del año relacionadas con el control del tabaquismo: 31 de mayo, Día Mundial sin Tabaco y tercer jueves de noviembre, Día Internacional del Aire Puro.

Por último cabe mencionar que la ley nacional de control de tabaco –nº 26.687 de junio de 2011- establece la prohibición de fumar en todos los espacios cerrados de uso público o privado. Si bien los patios abiertos están exceptuados; la normativa estipula que los establecimientos sanitarios y educativos deben ser 100% libres de humo totalmente, incluyendo los patios internos.



Miércoles, 18 de septiembre de 2013
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet