Resistencia - Chaco
Jueves 3 de Abril de 2025
 
 
Quitilipi
La Sociedad Rural de Quitilipi ratificó autoridades
En un clima de satisfacción por el camino recorrido, los socios productores ratificaron a los integrantes de la comisión directiva de la Sociedad Rural y aprobaron las propuestas de continuar con la metodología de trabajo, tanto el plano productivo como con el apoyo a la Escuela Técnica Agropecuaria N° 41 que inicia el tercer año de funcionamiento en el predio ferial “Adolfo Mañanes”.


QUITILIPI (Agencia) La reunión se realizó en el salón “Fray Mario Peralta” con nutrida presencia de ganaderos y con representantes de entidades comunitarias como Amigos de Quitilipi, Cooperativa Unión y Trabajo, Rotary y Cámara de la Producción, Industria y Comercio, entre otras.

Con la lectura de la Memoria se recordó la intensa actividad registrada en el último ejercicio cerrado al 31 de diciembre, destacándose la continuidad de los remates de hacienda -tres de ellos televisados por Canal Rural- subastas de estancia La Pelada de Santa Fe y de cabañas Fortín Rifles y Fortín Bagual precisándose que “nuestra entidad continua siendo una de las máximas instituciones comercializadoras de ganado bovino en el NEA”. En cifras se informó que en 2011 se alcanzó la cifra record de 17.380 cabezas con un aumento de 1.412 con respecto al año anterior.

En el aspecto sanitario se resaltó la tarea de la Comisión Departamental de Sanidad Animal y en el orden provincial de COPROSA indicando que “podemos exponer un status sanitario óptimo, de altísimos porcentajes de inmunidad que se debe a la responsabilidad y compromiso de los productores ganaderos, como así también de los coordinadores y vacunadores y a las personas que manejan este tema”. En números se precisaron 90.059 animales vacunados en la primera campaña y 95.002 en la segunda agregando: “destacamos el importante aporte realizado por el gobierno provincial en consignar sin cargo buena cantidad de dosis, lo que permitió dar inicio en forma holgada a ambas campañas de 2011”.

Se informaron también inversiones efectuadas, apoyo a instituciones locales, FECHASORU y a la Escuela Agropecuaria N° 41, confiándose que se invirtieron más de 80.000 pesos entre gastos de funcionamiento del comedor y transporte escolar.

Se indicaron finalmente el aporte de charlas técnicas y agradecimientos por apoyos recibidos desde el municipio, el gobierno provincial, el Consorcio Caminero N° 7, Fechasoru, sociedades rurales hermanas, policía, médicos veterinarios Otto Ferber, Eric Reche, Ariel Massd y Walter Audizzio, a las instituciones que donaron trofeos, medios de comunicación y personal de la entidad. Se mantuvieron los montos de las cuotas de ingreso y anual.

La escuela agropecuaria

Concluida la asamblea se ofreció la oportunidad de un informe al profesor Carlos Barrios, director de la Escuela Técnica Agropecuaria N° 41. El docente informó ya cuentan con 109 alumnos y que está previsto el traslado de las aulas a dos talleres que se están construyendo en el terreno propio, próximo al predio ferial donde continuarán cocina y comedor. Agradeció los valiosos aportes de la Sociedad Rural, especialmente en pago del transporte escolar y cocineras desde el comienzo de la escuela y comunicó la decisión de la cooperadora escolar de poner en venta bonos de un bingo aprobado por Lotería Chaqueña, en razón de los numerosos gastos que debe afrontar el establecimiento. Desde la comisión directiva se relató que este año se cuenta con apoyo de la Municipalidad local para pagar el transporte y que en 2011 los gastos escolares afrontados por la Rural rondaron los 80.000 pesos. Las autoridades ruralistas ratificaron que continuarán apoyando a la referida escuela y persistirán en la continuidad de construcción edilicia, juntamente con la Asociación Amigos de Quitilipi y sus entidades adheridas.




Fuente: Diario Norte


Miércoles, 2 de mayo de 2012
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
La CGT confirmó que habrá un paro general antes del 10 de abril
Lo confirmó el cosecretario general de la organización, Héctor Daer, que anticipó que se reunirá el consejo directivo e informó que la medida fue consensuada. "Vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril", afirmó.
Sociedad
Criptomonedas: el Gobierno oficializa la nueva regulación para proveedores de activos virtuales
La decisión de la CNV, que tiene lugar a casi un mes del caso $LIBRA, busca reforzar la transparencia, estabilidad y seguridad en el sector cripto, imponiendo requisitos de registro, ciberseguridad y prevención de lavado de dinero. No se regularán las criptomonedas, pero se trabaja en la "tokenización de valores negociables".
Sociedad
Las ventas en Supermercados cayeron 18,7% en el Chaco en 2024
Con una caída del 5,6% en diciembre, las ventas en los grandes supermercados de la provincia del Chaco cerraron el año con una baja acumulada del 18,7%, convirtiéndose en el peor año desde que se mide este indicador.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet