Resistencia - Chaco
Viernes 2 de Mayo de 2025
 
 
Brasil
Lula acelera la batalla judicial y sus abogados presentarán otros dos recursos ante la Corte
La defensa de Luiz Inácio Lula da Silva anunció que presentará otros dos recursos ante el Tribunal Supremo de Justicia de Brasil para continuar peleando por la libertad del expresidente.

Los abogados, que consideran al exmandatario "un preso político", dijeron tener "confianza" en que la Justicia puede revertir en breve no sólo la orden de prisión, sino también la propia condena.

Uno de los dos recursos será un nuevo hábeas corpus (otros anteriores para evitar su detención ya fracasaron), mientras que el otro será una acción de reclamo para suspender la encarcelación.

Por su parte, el Partido de los Trabajadores de Brasil (PT) aseguró que mantendrá la candidatura presidencial de Lula pese a su ingreso en prisión, y anunció al mismo el tiempo el traslado de su comando político a Curitiba, la ciudad donde el ex jefe de Estado purga cárcel por corrupción.

"Lula continúa siendo nuestra candidato a la presidencia de la república y su candidatura será registrada el día 15 de agosto, conforme a la legislación electoral", señaló el PT en un comunicado.

"La comisión ejecutiva nacional decidió que el comando político del partido quede instalado en Curitiba", agregó el texto.

Lula fue encarcelado el sábado debido a una condena a 12 años por corrupción emitida en enero en el marco del caso "Lava Jato" ("Lavado de autos"). El ex presidente, de 72 años, niega los cargos y acusa a sus adversarios políticos de estar detrás del juicio para evitar su regreso al poder.

El caso del ex jefe de Estado (2003-2010) divide al país desde hace meses y desató una tormenta política en los últimos días.

Lula ingresó en prisión el sábado en Curitiba, en el sur de Brasil, después de que la Corte Suprema rechazara un recurso de su defensa para suspender una posible orden de arresto hasta que la revisión del caso haya pasado por todas las instancias judiciales posibles.

El juez de "Lava Jato" Sérgio Moro, de un tribunal de Curitiba, dictaminó luego su ingreso a prisión. El drama judicial de Lula tuvo en vilo al país durante dos días, después de que el popular ex líder obrero se refugiase en el Sindicato de los Metalúrgicos de San Pablo, su antigua cuna política, antes de ponerse a disposición de las autoridades.

El ex presidente, un ícono de la izquierda en América Latina, sigue siendo el político más popular de Brasil debido a los éxitos de los programas sociales impulsados por sus Gobiernos y es claro favorito para los comicios del 7 de octubre, con hasta el 36 por ciento de los apoyos.

Lula está en teoría inhabilitado para postular a cargos públicos debido a la ley de "Ficha Limpa" ("expediente limpio"), promulgada por él mismo en 2010, que impide ser candidatos a personas con antecedentes.

Un tribunal electoral debe sin embargo emitir una sentencia formal en agosto, si el PT inscribe la candidatura. El PT apuesta por conseguir la inscripción con el argumento de que la condena de Lula no atravesó aún todas las instancias judiciales.

Fuente: Ámbito


Martes, 10 de abril de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet