Resistencia - Chaco
Viernes 2 de Mayo de 2025
 
 
Política
Argentina y Chile avanzan en una fuerza militar conjunta
“Cruz del Sur” fue organizada entre Argentina y Chile. Nació entre 2005 y 2006. Su objetivo fue que Argentina y Chile contaran con una fuerza militar bajo el estándar UNSAS, para ser empleada en Operaciones de Paz bajo el mandato de la ONU.

La semana que viene del 16 al 20 de abril se reúne el Estado Mayor de la Fuerza Binacional de Paz "Cruz del Sur", en el edificio Libertador, sede del Ministerio de Defensa. Se trata de un encuentro entre uniformados argentinos y chilenos que integran esa fuerza creada en 2005 con el objetivo de afianzar la confianza mutua, consolidar lazos castrenses y ponerse al servicio de necesidades de la comunidad internacional bajo mandato de la Organización de las Naciones Unidas.

El esquema militar combinado hoy está al mando del coronel chileno Luis Pérez Astorga, el cargo y la sede rota cada año entre los dos países. En la conducción criolla está el coronel Gastón Marmontti.

Un total de 18 personas, 6 oficiales y 3 suboficiales chilenos y 6 oficiales y 3 suboficiales argentinos, se desempeñan este año en la FPC "Cruz del Sur", en el Centro Conjunto para Operaciones de Paz de Chile (CECOPAC).

En cuatro jornadas de planificación se analizarán, en Buenos Aires, posibles escenarios de despliegue, estado y constitución actual de la fuerza, adiestramiento de los efectivos y la posible ejecución de un ejercicio de gabinete en donde se simula el despliegue del contingente. Se sabe que Francia ha comunicado tanto a Chile como a la Argentina la necesidad de colaborar con Cascos Azules en la República Centroafricana, un escenario de posible despliegue del armado militar binacional.

El contacto de uniformados de la fuerza Cruz del Sur sucederá en el contexto de recientes festejos por el bicentenario de la batalla de Maipú celebrado en Chile el 5 de abril pasado. Ese combate consolidó la independencia del país trasandino. El ejército argentino-chileno estaba a órdenes del general José de San Martín. Bernardo de O´Higgins peleó convaleciente, había sido herido de gravedad dos semanas antes en Cancha Rayada, una derrota que sufrieron argentinos y chilenos a manos del realista Mariano Osorio, A esos festejos Macri envió una comitiva de alto nivel, acudieron el jefe de Gabinete, Marcos Peña; el canciller Jorge Faurie; el secretario de Asuntos Estratégicos de la Presidencia, Fulvio Pompeo y el ministro de Defensa, Oscar Aguad. Los funcionarios de la defensa chilena pidieron ése mismo día una bilateral con Aguad pero el ministro declinó el convite, adujo cuestiones de agenda.

Hoy a las 11 de la mañana en la Plaza San Martin, el Gobierno de Chile a través de la embajada y su agregado de Defensa rendirán un homenaje a los dos próceres en conmemoración del "abrazo de Maipú". El brigadier Germán Arias, del Ejército de Chile, en contacto con éste diario afirmó que "esa batalla representa hoy en forma tangible la integración chileno argentina. Dos naciones que fueron capaces de estructurar una fuerza para luchar por el mismo ideal". Y agregó; "hemos desarrollado una extensa agenda de integración, la creación de Cruz del Sur, creciente intercambio de alumnos, presencia de efectivos chilenos en el Batallón Argentino desplegado en Chipre y el entrenamiento constante de los militares de ambos países para enfrentar emergencias y catástrofes".

Fuente: Ámbito


Martes, 10 de abril de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet