Resistencia - Chaco
Domingo 20 de Abril de 2025
 
 
Economia
"Preocupa la falta de dólares, no tanto el tipo de cambio", dijo el titular de la UIA
Héctor Méndez, flamante conductor de la entidad fabril, aclaró que "tan malos no son los índices" de la economía en la actualidad, pero reconoció algunos inconvenientes como las trabas para acceder a la moneda norteamericana






"Me preocupan algunas cosas de la economía, como la falta de dólares. No tanto el tema cambiario, eso no me quita el sueño, pero está todo medio desacomodado por el panorama político", reconoció Héctor Méndez.

A sólo una semana de las elecciones primarias, el titular de la Unión Industrial Argentina (UIA) dio su primera entrevista a un diario nacional desde que fue electo como reemplazante de José Ignacio de Mendiguren y defendió – aunque con matices – el pasar de la economía argentina.

"Tan malos no son los índices, esa es la verdad. Son bastante razonables y hasta un poco mejor de lo que esperábamos. Hay que decir que colas de gente que se queja no hay. Por supuesto que se quejan de otras cosas, pero no de que les vaya mal", indicó, en diálogo con Tiempo Argentino.

En ese sentido, Méndez señaló: "Se quejan, por ejemplo, de leyes que son complicadas y alguna otra cuestión, pero siguen trabajando. A lo mejor no hay horas extras, pero en general se sigue trabajando". "Con una coyuntura con tanta incertidumbre política, en época de elecciones, nadie se juega a decir cuánto puede ser el crecimiento en este año, pero se va a crecer", vaticinó.

Por otra parte, cuando se le consultó qué estilo tendrá su conducción, el nuevo secretario general de la UIA señaló: "Nosotros queremos ser un nexo para el diálogo, a mí me van a conocer por ese lado. Es mi estilo y mi espíritu de conducción. Pero ojo, también me voy a enojar cuando desde el gobierno no me den bola, si no el esfuerzo no tiene sentido".

"No estoy para ser opositor, pero tampoco para aplaudir lo que está mal. Voy a acompañar en todo lo bueno que se pueda hacer", prometió.

Por último, al ser consultado acerca de la candidatura de su antecesor De Mendiguren junto con el Frente Renovador de Sergio Massa, indicó: "Claro que lo sabía, y siempre apoyé que mi gente tuviera una participación en la política y lo ratifico hoy. Pero lo que nunca le dije, y en lo que no estaba de acuerdo, es que él saliera a decir que era el representante de los empresarios. Él es un empresario, y punto, pero no representa a nadie. No puede haber una representación de la Unión Industrial en el Congreso".





Fuente: Infobae


Domingo, 4 de agosto de 2013
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet