Resistencia - Chaco
Domingo 20 de Abril de 2025
 
 
Concepción de Bermejo
Celeste Segovia con los jóvenes en Concepción de Bemejo
En la recta final de su recorrida por toda la provincia del Chaco, Celeste Segovia explicó a jóvenes de Concepción del Bermejo los objetivos de su precandidatura y el amplio espacio que otorgó a los proyectos para ese sector, a los que definió “como el futuro y sostén de nuestra provincia, para seguir creciendo y consolidándonos”.

La precandidata Celeste Segovia defendió lo hecho desde 2007 a la fecha por el gobernador Jorge Capitanich en materia de desarrollo y crecimiento, con una fuerte inversión en gran parte del Chaco. Fue durante la reunión con militantes juveniles de Concepción del Bermejo, que mantuvo la precandidata de la lista 501 K Agrupación 17 de Octubre del Frente para la Victoria.

La abogada contó cada una de sus propuestas que llevará a la Cámara de Diputados del Chaco y también desarrolló lo logrado desde el Centro de Gestión y Relación con la Comunidad.
Segovia opinó que los jóvenes “son el futuro y sostén de nuestra provincia, para seguir creciendo y consolidándonos”.

Asignación por estudios superiores
La Asignación por Estudios Superiores consiste en una prestación monetaria no retributiva de carácter mensual, para cada joven que al finalizar sus estudios secundarios y que al cumplir 18 años deje de percibir la Asignación Universal por Hijo, ingrese a estudios de nivel superior universitario o terciario en Universidades Nacionales públicas o Institutos de Educación Superior públicos nacionales o provinciales.

Garantizar y promover el acceso a la educación superior a un sector social de la juventud, que por causas de índole económica, social y cultural no tienen igualdad de oportunidades para acceder a ese nivel educativo. De esta forma se constituye en una política de Estado que dé continuidad a la Asignación Universal por Hijo.

Inclusión laboral para jóvenes

Son beneficiarios del Programa los/as jóvenes entre 18 y 30 años en situación de vulnerabilidad social atendidos en los programas sociales de adolescentes y jóvenes, egresados de comunidades terapéuticas, hogares de convivencia, derivados por los programas de prevención y asistencia en materia de consumo de sustancias psicoactivas.

Este proyecto tiene como destinatarios a aquellos que se encuentran inmersos en situaciones de alta vulnerabilidad, por problemáticas vinculadas a procesos de desestructuración familiar, por haber sido víctimas de distintos episodios de violencia social, intrafamiliar o institucional, chicos y chicas que han visto interrumpido su desarrollo infantil y adolescente, que no han podido ejercer plenamente su ciudadanía, han estado privados del ejercicio pleno de sus derechos y no han gozado de una igualdad real de oportunidades. Chicos inmersos en el consumo abusivo de drogas; separados de su entorno familiar por situaciones de violencia o padeciendo sufrimientos psíquicos en Comunidades Terapéuticas y otros centros de atención y derivación. Chicos que por su edad y sus conflictos no han tenido acceso al empleo, a la vivienda o a sistemas de cobertura social, y actualmente se encuentran fuera del mercado laboral y forman parte de los grupos de menor empleabilidad.



Fuente: Primicias chaco


Viernes, 2 de agosto de 2013
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet