Resistencia - Chaco
Domingo 20 de Abril de 2025
 
 
Policiales
Analizan pelos y una uña encontrados en la aspiradora
El artefacto fue encontrado el viernes durante un allanamiento en el edificio donde vivía Ángeles Rawson. Intentan determinar si el portero lo utilizó para limpiar la escena del crimen.






Los investigadores del homicidio de Ángeles Rawson enviaron a analizar pelos y una uña hallados el viernes durante el allanamiento en el que se secuestró una aspiradora en el edificio del barrio de Palermo donde vivía la víctima y trabajaba el único acusado, el portero Jorge Mangeri.

Fuentes judiciales confirmaron que los peritos de la Policía Federal encontraron la aspiradora en un sector de la terraza lindero a la portería del octavo piso donde vive el encargado. "La aspiradora, de color bordó, estaba al lado de la puerta ventanal que es el acceso directo que Mangeri tiene desde su casa a la terraza", explicó un vocero judicial.

El artefacto fue secuestrado sin bolsa pero con todos sus accesorios y justamente en el cepillo de la aspiradora se encontraron varios pelos.

Las fuentes confirmaron que además se levantó una uña en un trapo que estaba junto a esa aspiradora y que también fue incautado.

El juez de la causa, Javier Ríos, mandó a peritar esos elementos para cotejos de ADN, ante la sospecha de que el aparato haya sido empleado por el acusado Mangeri para limpiar la escena del crimen.

El genetista Gabriel Boselli, quien trabaja como perito de la defensa de Mangeri y estuvo presente en el allanamiento del viernes, confirmó el hallazgo de pelos y la uña. "Secuestraron la aspiradora y sus complementos en la azotea. Hallaron pelos y en ese mismo sector donde estaba la aspiradora levantaron una uña. También se llevaron un trapo de piso que se estaba secando y suelen usar en el baño de la portería de Mangeri", dijo.

"La aspiradora es del tipo hogareño y no tengo en claro si pertenece a Mangeri, al consorcio o a alguna vecina", aclaró el perito.

La pista de la aspiradora la aportó el viernes un peluquero vecino al edificio de Ravignani, quien declaró en la causa que Mangeri le había pedido por su intermedio a una vecina que guardara el artefacto de limpieza.

El testigo, de nombre Humberto, relató que el viernes 14 del mes pasado, cuatro días después del crimen de Ángeles y horas antes de ser detenido, el portero lo fue a ver y tras decirle que estaba amenazado, le pidió que le entregara una nota a una vecina del séptimo piso en la que decía: "Sra. Sofía ponga la aspiradora en su lugar".

Los investigadores sospechan que el portero pudo haber utilizado ese electrodoméstico para limpiar rastros que lo incriminaran.

Voceros judiciales indicaron que la vecina Sofía, quien no había aportado este dato cuando fue a declarar al juzgado, reconoció el viernes que ella al recibir la nota fue a buscar la aspiradora a la terraza, la guardó en su casa y pocos días después, se la entregó con todos los accesorios al sobrino y la cuñada de Mangeri, quienes la subieron a la portería.




Fuente: Minuto Uno


Lunes, 29 de julio de 2013
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet