Resistencia - Chaco
Jueves 15 de Mayo de 2025
 
 
Interior
Intensos trabajos en la red eléctrica en Pampa Almirón y Presidencia de la Plaza
La zona, fue azotada por un temporal en la madrugada de este sábado, causando decenas de heridos, algunos de gravedad, y pérdidas materiales millonarias.

Con unos 120 operarios, decenas de camionetas, camiones, grúas y maquinarias trabajando desde el sábado, tanto en zonas urbanas como rurales, Secheep y la Subsecretaría de Energía continúa trabajando para restablecer la infraestructura eléctrica en Presidencia de la Plaza y Pampa Almirón.

Desde ambos organismos provinciales – Secheep y la Subsecretaría de Energía – destacaron el compromiso de los trabajadores, quienes desde hace 4 jornadas vienen trabajando sin pausa desde la mañana del sábado.

En la mañana de este martes, la totalidad del suministro en media tensión ya estaba en funcionamiento en la zona urbana de Presidencia de la Plaza; y en un 90 por ciento en la zona de Pampa Almirón, donde operarios de diferentes puntos de la provincia, trabajan desde el sábado. En la jornada, se espera avanzar en la red de baja tensión, con casos puntuales, y también en la zona rural, donde se registraron más de 70 postes caídos.

Los trabajos, coordinados por el Ministerio de Infraestructura, forman parte de la intervención integral junto a todas las áreas del Gobierno provincial, dispuesto por el propio gobernador Oscar Domingo Peppo, quien estuvo recorriendo el lugar del siniestro, coordinado acciones con los sectores involucrados y charlando con los afectados.

“Es el cuarto día de trabajo, y los operarios siguen trabajando para llevarlo un alivio a estos hermanos chaqueños que están afectados”, señaló el presidente de Secheep, José Tayara, que en la mañana de este martes, recorrió y fiscalizó los trabajos que se efectuaban en la zona rural entre Pampa Almirón y General San Martín.

Como primera medida, en ambas localidades, Secheep trabajó para eliminar peligro y posibles riesgos de electrocución. Seguidamente, en Presidencia de la Plaza instaló 8 grupos electrógenos, y otro más en Pampa Almirón.

Al mismo tiempo se iniciaron los trabajos de restablecimiento del suministro en algunos sectores, primero en la zona urbana.

En la zona de Plaza, el servicio en media tensión fue repuesto ya en la jornada de este lunes, aunque resta la parte rural y algunos casos puntuales en baja tensión. En Pampa Almirón, la situación es más compleja, ya que la localidad es abastecida desde La Leonesa, cuando habitualmente lo es desde General San Martín, pero en ese sector, se detectaron más de 50 postes caídos, que todavía están siendo repuestos. En esa localidad, el servicio en la zona urbana volvió en un 70 por ciento.

ACOMPAÑAMIENTO DEL GOBIERNO PROVINCIAL

Durante la jornada de este martes, la intendenta de Pampa Almirón Gladys Piccilli se reunió con el presidente de Secheep, José Tayara y el gerente de la Zona Este, Miguel Senicen, quienes le informaron sobre los trabajos realizados y las acciones que continuarán en las próximas jornadas.

“Es una directiva del gobernador volcar los recursos necesarios para que los vecinos de Pampa Almirón y también de Presidencia de La Plaza, pueda superar este momento crítico, y por eso estamos reunidos con la intendenta, para ratificarle el acompañamiento tanto en estas jornadas, como también más adelante en todo lo que sea necesario”, señaló Tayara.

El presidente de Secheep recordó que días atrás el propio gobernador, junto al ministro de Infraestructura Fabián Echezarreta, así como otros funcionarios, estuvieron acompañando a los pobladores afectados, tras el enorme temporal que dejó pérdidas materiales de consideración, y que incluso hirió a decenas de vecinos.

Hay que recordar que el gobernador Domingo Peppo declaró a través del decreto N° 2537/17 emergencia y/o desastre climatológico por el fuerte temporal que azotó a ambas localidades.

“Unas 400 viviendas fueron afectadas y tienen daños parciales y totales. Los servicios, sobre todo eléctricos se tuvieron que reconstruir casi en su totalidad en algunos sectores y se empezaron a reestablecer en la noche de ayer”, indicó el propio gobernador.

Además, expresó que el fin del decreto es prestar asistencia a ambas localidades. Remarcó que “además de los destrozos edilicios en instituciones y viviendas particulares, hay personas golpeadas y lastimadas que en Presidencia de la Plaza ascienden a 20, de los cuales dos fueron de gravedad y en Pampa Almirón una niña de cuatro años también de gravedad. Todas las personas en estado grave, fueron trasladadas al Hospital 4 de Julio”.

El instrumento, da las facultades a la Subsecretaría de Hacienda y al Ministerio de Hacienda y Finanzas Públicas a gestionar partidas presupuestarias que resulten necesarias para hacer frente a la emergencia y a la asistencia de las familias. Los destrozos van desde voladuras de techos, postes, árboles, casas totalmente destruidas y es por esto, que resulta necesaria la asistencia inmediata.

Fuente: Diario Chaco


Miércoles, 29 de noviembre de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet