Resistencia - Chaco
Domingo 18 de Mayo de 2025
7:59:10
 
 
Economía
Sigue el recorte de subsidios: 71% menos en el mes de octubre
Los subsidios disminuyeron fuerte en octubre pasado al registraron una baja de 71% interanual, según números de la Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública (ASAP).

De esta manera, en el décimo mes del año llegaron a $ 7360 millones frente los $ 25.000 millones de igual mes de 2016. "Este comportamiento estuvo motivado por la retracción de las transferencias de carácter corriente (con una baja de 74,8% interanual), especialmente las destinadas al sector energético", que cayeron un 89,6% en comparación con octubre de 2016.

En 10 meses, las transferencias de carácter corriente sumaron $ 151.140 millones, lo cual constituye 26,3% menos que lo gastado en igual período de 2016, concentradas mayormente en el sector energético y el transporte. "Los subsidios al sector energético, que habían crecido un 53% interanual en 2016, retrocedieron un 38,8% en el transcurso de diez meses de este año. En términos nominales, se devengó una suma cercana a los $ 86.650 millones ($ 55.000 millones menos que en igual período de 2016)", resalta la ASAP.

En ese sentido, detallan que las asignaciones destinadas a CAMMESA, que financia el suministro eléctrico, sumaron $ 55.400 millones menos que un año atrás: en 10 meses llegaron a $ 41.000 millones frente a los $ 96.400 millones del acumulado a octubre de 2016.

A su vez, se gastaron casi $ 21.800 millones en el denominado "Plan Gas", un 14% menos que en igual período del año 2016.

También se destinaron: $ 8900 millones a Enarsa (una baja de 24% interanual), que financia la diferencia entre el precio del gas importado y su venta en el mercado interno para el suministro de a red de gas natural; $ 4600 millones al Fondo Fiduciario para Subsidios de Consumos Residenciales de GLP de Sectores de Bajos Recursos (una suba de 16%), que financia al Programa Hogares con Garrafa (HOGAR); $ 3300 millones a Yacimientos Carboníferos de Rio Turbio (un aumento de 15%); más de $ 3200 millones a empresas privadas en el marco del Programa Formulación y Ejecución de Política de Hidrocarburos; y cerca de $ 3200 millones al Fondo Fiduciario para Consumos Residenciales de Gas, que financia los subsidios al consumo residencial de gas de la región patagónica y el Departamento de Malargüe (Mendoza).

Fuente: El Cronista


Miércoles, 29 de noviembre de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet