Resistencia - Chaco
Jueves 15 de Mayo de 2025
 
 
Búsqueda ARA San Juan
Tras la difusión de nuevos datos sobre la explosión, reducen el radio de búsqueda del submarino
La Organización del Tratado de Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares dio a conocer nueva información sobre la posible ubicación del navío.

La Organización del Tratado de Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares (OTPCE), más conocida por su nombre en inglés, Comprehensive Test-Ban-Treaty Organization (CTBTO), difundió información que podría ser de ayuda para dar con el submarino ARA San Juan, desaparecido desde el miércoles 15 de noviembre mientras navegaba de Ushuaia a Mar del Plata. Según un nuevo informe, se logró "afinar la localización" del lugar de la explosión detectada tres horas después de la última comunicación del submarino.

El secretario ejecutivo de OTPCE, Lassina Zerbo, compartió en su cuenta de Twitter que lograron registrar dos mediciones coincidentes con el "evento anómalo, singular, corto, violento y no nuclear consistente con una explosión" detectado el miércoles 15, apenas tres horas después de que el submarino ARA San Juan perdiera contacto con las bases navales.

Esos dos "nuevos" registros acotan el punto de la explosión y en consecuencia podrían acotar el radio de búsqueda en el que trabaja un grupo multinacional de buques y aeronaves en el límite de la zona económica exclusiva y el inicio del talud, es decir, el punto más alejado de la costa argentina y también el de mayor profundidad.

La información difundida se logró a través de la mediciones de dos estaciones sísmicas, que complementarían los datos de las estaciones hidroacústicas que detectaron el ruido de la explosión.

El viernes último, la Armada Argentina reveló que dos informes extranjeros coincidieron en que el miércoles de la semana anterior, apenas tres horas después de que el submarino ARA San Juan perdiera contacto, se registró "un evento anómalo, singular, corto, violento y no nuclear, consistente con una explosión".

la triangulación de las mediciones de los hidrófonos operados en el Atlántico Norte y en el Índico por el organismo que supervisa las pruebas nucleares dio la precisión de tiempo, distancia e intensidad de lo que definieron como "una explosión" ocurrida a las 10.31 del 15 de noviembre.

Los equipos de medición hidroacústica de anomalías sísmicas con los que se registran eventuales eventos nucleares están en la isla Ascensión (bajo control británico, a mitad de camino entre América y África, a unos 2300 kilómetros de Recife) y en la isla Crozet, parte de un archipiélago subantártico francés situado al sur-sureste de Sudáfrica, aproximadamente en coincidencia con el meridiano de la isla de Madagascar y en una latitud coincidente con la de Puerto Deseado, Santa Cruz. En concreto: dos sensores a 6500 kilómetros uno y a 7800 kilómetros de distancia el otro.

Fuente: La Nación


Miércoles, 29 de noviembre de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet