Economía En rueda cambiante, el Merval perdió un 1,2% (cupones del PBI cayeron hasta 2,8%)  El índice Merval había comenzado la jornada en terreno positivo, pero cerca de las 14 horas cambió de tendencia y cede, promediando la jornada, un 0,6% a 27.309,15 unidades, presionado por las acciones del sector entergético y petrólero.
En el recinto, los inversores mantienen el foco puesto en las reformas impulsadas por el oficialismo, y su eventual impacto en la economía.
"Los temas locales que estarán en el foco de análisis en las próximas semanas son las negociaciones de algunas reformas (como la laboral) y el paso por el Congreso de la tributaria y previsional. Lo que acá leerá el mercado, es el impacto concreto que tendrán en su conjunto sobre el crecimiento de la economía y el ahorro fiscal", dijo Augusto Posleman, de Portfolio Personal.
En ese contexto, las acciones más castigadas del día son las de TGS (-2,9%); Aluar (-2,6%); Tenaris (-2,4%); YPF (-2,4%).
• Bonos y riesgo país
En el segmento de la renta fija, los principales bonos en dólares cotizan con retrocesos generalizados, al son de una nueva baja de la moneda estadounidense en el mercado mayorista de cambios.
Entre los más negociados, el Bonar 2024 pierde un 0,3%; el Discount bajo ley argentina, un 0,2%; y el Bonar 2020, 4%.
En cuanto a los cupones del PBI, golpeados la semana pasada tras un dato peor a lo esperado del Estimador Mensual de la Actividad Económica (EMAE) de septiembre, operan con mayoría de descensos. Con la excepción del nominado en pesos, que gana un 0,9%, el que cotiza en dólares con ley argentina se hunde un 2,2%; mientras que el regido por la legislación neoyorquina cede un 0,5%.
El INDEC informó el jueves que el PBI creció 3,8% interanual, un 0,1% intermensual, y un 2,5% en los primeros 9 meses del año. Recordemos que el pago del cupón se gatilla si la economía alcanza una expansión del 3% este año, una posibilidad que el jueves pareció comenzar a desvanecerse.
Por último, el riesgo país, medido por la banca JP.Morgan, se ubicaba prácticamente sin cambios en los 360 puntos básicos.
Fuente: Ámbito
Lunes, 27 de noviembre de 2017
|