Resistencia - Chaco
Domingo 20 de Abril de 2025
 
 
Corea Del Sur
Seúl desarrolló una nueva "bomba apagón" para dejar sin energía eléctrica al Norte


La sofisticada arma funciona liberando filamentos de carbón tratados químicamente sobre infraestructura eléctrica para provocar un cortocircuito. Se trata de un elemento de la estrategia "Kill Chain" de ataques preventivos en caso de una guerra inminente con el régimen de Kim Jong-un


Las fuerzas armadas de Corea del Sur han completado el desarrollo de una nueva "bomba apagón" que puede inutilizar la red eléctrica de Corea del Norte en caso de un guerra en la península, un escenario que se ha vuelto cada vez más posible en los últimos tiempos, según anunciaron fuentes militares este sábado.

Oficiales del ejército señalaron que esta bomba de grafito funciona liberando filamentos de carbón tratados químicamente sobre infraestructura eléctrica para provocar un cortocircuito, según destacó la agencia surcoreana Yonhap.

Se trata de un arma sofisticada creada por la Agencia de Desarrollos para la Defensa (ADD) del país, como elemento del programa de ataque preventivo "Kill Chain" (cadena de muertes), que consiste en identificar los lanzadores de misiles nucleares y baterías de artillería para destruirlos antes de que puedan ser utilizados.


De esta manera funciona en cooperación con el Sistema de Defensa Aérea y contra Misiles, y apunta a reducir al mínimo los daños recibidos en caso de guerra.

"Toda la tecnología en el desarrollo de la bomba de grafito por parte de la ADD ha concluido. En esta etapa podemos empezar a construir las bombas en cualquier momento", indicó una fuente del ejército surcoreano, según Yonhap.

Este tipo de bombas catalogadas como "suaves", ya que sólo afectan infraestructura y no están diseñadas para matar o destruir equipo militar, fueron utilizadas por primera vez por los Estados Unidos en la Guerra del Golfo, en 1991, y por la OTAN en Serbia en 1999, recordó el periódico británico The Sun.


Las bombas de grafito, también conocidas como "bombas apagón", tampoco son letales para quienes viven en los alrededores del blanco.

El anuncio del nuevo desarrollo llega en medio de fuertes tensiones con Corea del Norte tras su sexta prueba nuclear, el desarrollo de misiles balísticos intercontinentales y una fuerte pelea retórica, incluyendo amenazas de guerra, entre el dictador Kim Jong-un y el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump.

Más recientemente, Kim Jong-un celebró sus armas nucleares como un "valioso fruto de la sangrienta lucha del pueblo para defender el país" y nombró a su hermana Kim Yo-jong en uno de los cargos más altos del régimen.




Fuente:Infobae


Lunes, 9 de octubre de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet