Resistencia - Chaco
Domingo 11 de Mayo de 2025
11:44:10
 
 
Internacionales
Cuba rinde homenaje al Che Guevara a 50 años de su muerte
Cuba rinde homenaje este domingo a Ernesto Che Guevara, su "guerrillero heroico", a 50 años de su muerte en Bolivia y a dos décadas de la llegada de sus restos a la isla.
Será el primer homenaje al Che en Cuba sin Fidel Castro, su jefe y amigo, quien murió en noviembre pasado y que en 1967 instituyó el 8 de octubre como el día del "Guerrillero Heroico" y convirtió al Che en símbolo del "hombre nuevo", que ambos intentaron forjar.

Se espera que el presidente Raúl Castro asista a la ceremonia, aunque la prensa oficial aún no anunció al orador centra del acto que comeienza a las 07H30 locales (11H30GMT).

La sede del acto es Santa Clara, 300 km al este de La Habana, ciudad que adoptó al rebelde argentino-cubano tras la batalla que en diciembre de 1958 capitaneó allí Guevara, y marcó el derrumbe de la tiranía de Fulgencio Batista y el triunfo de Castro el 1 de enero de 1959.

Una comitiva oficial cubana partió también el sábado hacia Bolivia, donde se realizarán una serie de actos conmemorativos, con el apoyo y la participación del presidente Evo Morales.

La encabeza el histórico Comandante de la Revolución Ramiro Valdés, muy ligado al Che en su campaña militar en Cuba, y la integran también los cuatro hijos del Che: Aleida, Celia, Camilo y Ernesto, así como dos militares cubanos sobrevivientes de la guerrilla boliviana, el general (r) Harry Villegas (Pombo) y el coronel (r) Leonardo Tamayo (Urbano).


"Destacamento de refuerzo"

En un memorial en Santa Clara fueron sepultados también los restos de otros miembros de la guerrilla boliviana que llegaron junto a los del Che en 1997 y que fueron bautizados entonces por Fidel Castro como el "Destacamento de refuerzo".

Esos restos humanos arribaron a la isla luego de pasar 30 años en una fosa oculta en un aeródromo militar boliviano y cuando Cuba sufría una fuerte crisis originada por el derrumbe soviético y el aislamiento político.

El bautizo ha sido recordado en esta ocasión por la prensa cubana, en momentos en que la izquierda está en retroceso en América Latina debido, según La Habana, a "una ofensiva imperial".

Pero también mientras la guerra de guerrillas que propugnó Guevara liquida sus últimos vestigios: la marxista Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) se reconvirtió recientemente en partido político tras firmar la paz con el gobierno y el guevarista Ejército de Liberación Nacional (ELN), negocia a su vez con el ejecutivo colombiano.

Detrás de la plaza de Santa Clara, presidida por una estatua de bronce del Che con un brazo en cabestrillo y mirando al sur, una bóveda subterránea -que simula una cueva- guarda los restos del Che y de 20 de sus compañeros de guerrilla, entre ellos la alemana Tamara Bunke (Tania), la única mujer.

En la parte posterior, pero en la superficie, un museo guarda objetos personales y fotos de los guerrilleros.

A unos 50 metros al este, en decenas de tumbas, están los restos de los hombres que combatieron bajo sus órdenes en el Congo y en Cuba.


"El Che"

Nacido el 14 de junio de 1928 en Rosario, Argentina, Guevara fue un inquieto joven de familia burguesa que estudió medicina y protagonizó un histórico viaje en moto por Sudamérica con su amigo Alberto Granados.

Era fotógrafo ambulante en México cuando conoció a Fidel Castro, que preparaba la expedición del Granma.

Único argentino del grupo, los cubanos lo bautizaron como "el Che", y tras el desembarco en diciembre de 1956 en Cuba, pronto dejó de ser el médico de la guerrilla de la Sierra Maestra para convertirse en el segundo comandante, después de Fidel.

Ministro de Industrias y presidente del Banco Nacional tras el triunfo, Guevara se casó con Aleida March y tuvo cuatro hijos.

Antes de ir a Cuba había tenido otra hija con la peruana Hilda Gadea (1925-74): Hildita, que nació en 1956 y murió en 1995.

A medio siglo de su muerte, Cuba apuntala este domingo el símbolo, inmortalizado en una imagen de Alberto Korda, una de las más publicadas en la historia mundial de la fotografía.




Fuente: Noticias Argentinas


Domingo, 8 de octubre de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet