Resistencia - Chaco
Domingo 20 de Abril de 2025
 
 
Sociedad
Inquilinos agira reclaman regular el precio de los alquileres que frena Cambiemos
Un proyecto de ley, con media sanción del Senado, no avanza en Diputados por la negativa del oficialismo. Apunta a que los aumentos mantengan relación con la suba de la inflación y los salarios.



Los precios de los alquileres aumentarán el doble que los salarios durante 2018, por lo cual "es necesario regular" los aumentos "para que sean claros, justos y legítimos", sostuvo este lunes la asociación Inquilinos Agrupados.

Para la entidad, "es necesaria esta regulación porque tenemos un mercado inmobiliario que no está dispuesto a respetar ninguna medida que tienda a equilibrar la balanza entre sus intereses y nuestros derechos".

"Recientemente, logramos que en la Ciudad de Buenos Aires la comisión la pague el dueño. El mercado inmobiliario respondió con un paro y una movilización, con el anuncio de presentaciones judiciales y con el discurso de que van a transferir la comisión al precio del alquiler", enfatizó.

En un comunicado, Inquilinos Agrupados señaló: "el Gobierno nacional pretende fijar en 15% el techo para los aumentos salariales del año que viene. Mientras, los contratos de alquiler que se firmaron este año tienen previsto un aumento semestral del 15% para el año que viene. Es decir, un 30% anual".

La entidad explicó que el aumento en el precio de los alquileres "no está regulado por ley, lo fija el mercado inmobiliario en función de su rentabilidad. Hace tiempo que lo vienen aumentando por encima de cualquier índice de inflación y de salarios. Hoy en día, un alquiler representa alrededor del 50% de un ingreso promedio; contando impuestos, expensas y servicios llega al 70% y la tendencia es que siga subiendo".

"En este contexto, el oficialismo tiene frenado un proyecto de ley en la Cámara de Diputados que resolvería esta situación. La iniciativa, que fue aprobada por unanimidad en el Senado, establece que los aumentos en el precio de los alquileres sean anuales (no semestrales) y estén sujetos a un índice promedio entre inflación (IPC) y salario (CVS)", enfatizaron.

Y agregaron: "esta regulación generaría que los alquileres sigan el curso de la economía y que ninguna de las dos partes se viera perjudicada. Sin embargo, hace 10 meses que el proyecto está paralizado en la Comisión de Legislación General de Diputados, por decisión de su presidente, Daniel Lipovetzky".





Fuente: Minuto Uno


Lunes, 25 de septiembre de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet