Resistencia - Chaco
Domingo 20 de Abril de 2025
 
 
México
Al menos 217 muertos por el terremoto: buscan sobrevivientes entre los edificios derrumbados
El sismo se sintió con fuerza en el Distrito Federal y gran parte del centro del país. Hay cientos de heridos y una decena de estructuras se derrumbaron.

Al menos 217 personas murieron en México por el terremoto de magnitud 7,1 en la escala de Richter que se produjo a las 13:14 del martes (15:14 hora Argentina). El epicentro se localizó a 12 kilómetros de la localidad de Axochiapan, situada en el estado de Morelos y muy cerca de zonas densamente pobladas como la ciudad de México y Puebla.

Además hay cientos de heridos (solamente en la capital la cifra supera los 350 según las listas preliminares dadas por los centros de salud), un número no especificado de desaparecidos, muchos de ellos buscados todavía entre los escombros de los edificios que se cayeron. Entre las estructuras derrumbadas está la escuela Enrique Rébsamen, ubicada en la zona de Coapa en el DF, donde 26 niños y cuatro adultos fallecieron y otros 30 menores y ocho adultos están desaparecidos y son buscados entre los escombros, según informó el propio presidente Enrique Peña Nieto, que recorrió el lugar.

El sismo de produjo el mismo día que el de 1985, el más mortífero de la historia del país al dejar aproximadamente 10.000 muertos según fuentes oficiales, cifra que la Coordinadora Única de Damnificados elevó a 45.000. Y tan solo 10 después del ocurrido en cercanías del estado de Oaxaca, que provocó casi un centenar de fallecidos. Si bien este último movimiento fue más fuerte (8,2 en la escala de Richter), la gran diferencia es que su epicentro fue en la costa.

La cifra preliminar de víctimas

El terremoto dejó al menos 217 muertos: 86 en la ciudad de México, 71 en Morelos, 43 en Puebla, 12 en el Estado de México, 4 en Guerrero y uno en Oaxaca, de acuerdo a las cifras comunicadas Coordinador Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación, Luis Felipe Puente.

Por su parte, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio, indicó que se tienen registrados 45 edificios que se colapsaron total o parcialmente, en seis de los cuales se considera que hay personas atrapadas.
Poco antes, Peña Nieto estableció como prioridad el rescate de personas atrapadas en los derrumbes y la atención a los heridos por el terremoto.

"La prioridad en este momento es continuar el rescate de quienes aún se encuentran atrapados y dar atención médica a los heridos", declaró Peña Nieto en un mensaje en cadena nacional tras un recorrido por algunos puntos de Ciudad de México.
El mandatario destacó que miles de integrantes del Ejército, la Marina y de la Policía Federal "asisten a la población afectada".

México, un país en el medio de 5 placas tectónicas

El país se encuentra en una zona de alta sismicidad debido a la interacción de 5 placas tectónicas: la placa de Norteamérica, la de Cocos, la del Pacífico, la de Rivera y la del Caribe, informó el SSN en su reporte especial por el terremoto. Esto hace que por día haya un promedio de 15 sismos de una magnitud mayor a 2.

Un reporte técnico del Servicio Sismológico Nacional sobre el temblor de este martes señaló que en la región del epicentro del terremoto "la Placa de Cocos subduce (se hunde) por debajo de la Placa de Norteamérica".

Los especialistas afirman además que el último gran sismo es “independiente” del ocurrido el 7 de septiembre. "Si bien el mecanismo es similar, son dos sismos independientes; uno (el de hace dos semanas) ocurrió en el Golfo de Tehuantepec y éste (el del 19 de septiembre) se produjo por debajo de los estados de Puebla y Morelos", apuntó Xyoli Pérez Campos, directora del organismo, en conferencia de prensa.

Por otro lado, enfatizó que es una "mera coincidencia" el que el más reciente temblor haya ocurrido en la misma fecha que el devastador terremoto de 1985, que originó miles de muertos en la capital. "

Fuente: Télam


Miércoles, 20 de septiembre de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet