Resistencia - Chaco
Domingo 20 de Abril de 2025
 
 
Sociedad
¿Mala praxis? Lo operaron de amígdalas y murió
Matías tenía 8 años. Falleció cinco días después de la cirugía. "Me lo devolvieron en un cajón", dijo la madre del menor.



El pequeño tenía una cirugía de amígdalas programada y al salir del quirófano el nene comenzó a gritar mientras aseguraba que no veía. El cuadro del niño se complicó y a los pocos días falleció.

"Entró riéndose a la cirugía, diciéndome que lo espere con helado. Me lo devolvieron en un cajón. Era todo para nosotros", señaló María Luna, entre lágrimas. Su único hijo, Matías Juárez, de ocho años, murió el año pasado luego de ser operado de amígdalas. Esta semana se realizará la segunda junta médica del caso para determinar si hubo mala praxis del cirujano.

Según le contó la madre del menor al diario La Gaceta, era una operación simple y programada que se realizó el 21 de octubre de 2016. Su hijo era un niño sano y eso había quedado demostrado en los análisis prequirúrgicos.

Cuando salió de la cirugía Luna aseguró que "lo veía bien y que salió gritando". "Me decía 'mamá ayudame, no puedo abrir los ojos'. Me apretaba las manos. La única respuesta que nos daban era que iba a quedar en terapia para un mayor cuidado. Les pedí a los médicos que le hicieran una tomografía pero me dijeron que no hacía falta. Algunas horas después empezó a tener hemorragias por la boca y la nariz", dijo la mujer.

"Le detectaron que tenía un infarto en la mitad del cerebro. El motivo podría ser un coágulo, pero no me dieron una explicación. Nos dieron dos posibilidades: descomprimir la mitad del cerebro o poner un catéter para medir la presión. La segunda era la más recomendable. Lo indujeron a un coma farmacológico y ya no pudo hablar más. Murió el 25 de octubre a las 6.30". señaló la mamá de Matías.

"En vez de dar una explicación, les mandaron a la Policía. Los efectivos fueron quienes les dijeron que el niño había fallecido", contó su abogada, Silvia Furque.

"Ya se hizo una junta médica. Los médicos dijeron que el acto quirúrgico estuvo bien, y que el niño falleció por ser obeso. No era obeso, pero si lo hubiera sido, ¿por qué lo operaron? Si no era algo de urgencia", agregó.






Fuente: Minuto Uno


Lunes, 18 de septiembre de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet