Resistencia - Chaco
Domingo 20 de Abril de 2025
 
 
Internacionales
Refugiados en hoteles y en sus casas, familias argentinas esperan el paso del huracán Irma en Florida
Los argentinos residentes en la península de Florida y turistas esperan en sus casas o en hoteles la llegada del huracán Irma, que ya tocó tierra, pero que avanza hacia el norte con vientos promedio de casi 200 kilómetros por hora.

Familias argentinas residentes en la península de Florida y turistas esperan en sus casas o en hoteles la llegada del huracán Irma, que ya tocó tierra, pero que avanza hacia el norte con vientos promedio de casi 200 kilómetros por hora. Refugiados en un hotel del centro de la ciudad de Tampa -al oeste de la península-, una familia de argentinos debió evacuarse dos veces en cuatro días tras la advertencia, en un primer momento, de que el huracán avanzaría por la costa este de Florida.


"Alquilamos una casa en la zona de Hollywood (al este de Florida) para pasar las vacaciones, pero el miércoles nos dijeron que teníamos que evacuar. Nos vinimos para el lado de Tampa, fuimos a un hotel cerca del mar y ayer nos obligaron a evacuarlo", expresó a Télam Monica Marciadri, argentina ahora refugiada junto a su esposo y otros tres familiares en un hotel del centro de la ciudad.

"Fue una locura, tuvimos que llamar por teléfono de urgencia, pero conseguimos un cuarto y ahora estamos en un hotel muy preparado. Repartieron linternas ante un posible corte de luz y nos pidieron que nos alejemos de las ventanas", indicó Marciadri, quien había llegado a la ciudad de Miami el 31 de agosto último.Según Mónica, ante la llegada de la peor parte de la tormenta, tanto periodistas como turistas que están hospedados en el hotel no se animan a salir hasta que pase el huracán."La realidad es que nadie se atreve a salir. Las calles están vacías. Es imposible estar afuera", indicó.

Al mismo tiempo, en un departamento en la zona de Weston -a 50 kilómetros de la costa este de Miami- otras dos familias de argentinos esperan por el paso del huracán y por el fin del toque de queda impuesto por las autoridades que comenzó este sábado y que continuará hasta el lunes a las 10."Desde hace tres días que no salimos de casa. Abrimos la puerta hoy a la mañana para filmar un video, pero hace un rato intentamos de vuelta y ni siquiera pudimos por la fuerza del viento", contó a esta agencia Verónica Vacas, argentina residente de Miami.

Según contó, los preparativos de alerta a la población comenzaron el lunes último, cuando ya era seguro que el huracán llegaría a la península. "Empezaron a bajar el nivel de los lagos para manejar las inundaciones, extendieron los horarios de atención de los supermercados y nos informaron de qué abastecernos -alimentos no perecederos, pilas, herramientas de protección de ventanas, etc.- y cuánto comprar", indicó Verónica.





Fuente: Télam


Domingo, 10 de septiembre de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet