Resistencia - Chaco
Domingo 20 de Abril de 2025
 
 
Sociedad
Familiares y amigos de Anahí Benítez marcharon a los Tribunales de Lomas de Zamora reclamando justicia
Las fiscales de la causa pidieron el procesamiento y la prisión preventiva de los dos detenidos



Familiares, amigos y compañeros de Anahí Benítez marcharon desde el colegio ENSAM de Banfield, lugar a donde asistía la adolescente, hasta los Tribunales de Lomas de Zamora, para pedir justicia por su muerte.

La marcha comenzó cerca de las 14, cuando se conoció la decisión de las fiscales Verónica Pérez y Fabiola Juanatey de pedir el procesamiento y la prisión preventiva para los dos detenidos por el crimen.

Juan Zitterrckoff, el primo de Anahí, agradeció a la gente que se sumó a la marcha pero se dejó a la luz su enojo "porque se sumaron cosas políticas y de otros casos que no tienen nada que ver con mi prima". "Eso me ofusca demasiado porque estoy seguro de que a ella no le habría gustado", sostuvo en el final de la movilización.





El primo de Anahí aseguró que la madre de la adolescente "está destrozada" y que "no tiene ganas de salir en los medios". El núcleo familiar sigue de cerca la causa y el trabajo de la Fiscalía, y esperan resultados rápidos.

Marcos Bazán y Marcelo Villalba son los dos detenidos por el homicidio de Anahí. El caso dio un giro el martes 30 de agosto cuando las pruebas de ADN hechas a partir de los restos de semen hallados en los análisis sobre el cadáver de la víctima vincularon a Villalba directamente con el crimen. Hasta ese momento, el hombre había estado detenido pero acusado de "encubrimiento agravado", luego de que la policía encontrara el teléfono de Anahí en manos de su hijo.

Con las pruebas genéticas, Villalba fue acusado por la Fiscalía por la privación ilegal de la libertad, el homicidio agravado (femicidio) y el abuso sexual. De ser hallado culpable, podría recibir una condena a prisión perpetua.

La Justicia busca ahora al cómplice del acusado. La hipótesis de que hubo más de una persona involucrada en el asesinato.






Fuente: Infobae


Lunes, 4 de septiembre de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet