Resistencia - Chaco
Domingo 20 de Abril de 2025
 
 
Villa Ángela
Es tiempo de ver las cosas más concretas y desde el Municipio Asumimos el Compromiso de ponernos al frente de esta Situación
Anoche en la Casa de las Culturas de nuestra ciudad, las autoridades municipales junto a los representantes de las diferentes instituciones, entidades y organizaciones de Villa Ángela, se reunieron para llevar a cabo, la reunión mensual del Consejo de Seguridad Local. En la misma, la Intendente a cargo, Susana Simonofski informó sobre la solicitud al Presidente del Instituto de Viviendas, Domingo Peppo de una vivienda que serán entregadas próximamente, para ser acondicionadas en un destacamento policial en la colonia El Pastoril. Además, señaló que dicha propuesta será presentada al Ministro de Seguridad, Juan Manuel Pedrini en su visita a nuestra ciudad el 20 de mayo y al propio Gobernador Jorge Capitanich el 24 de mayo, ya que también se solicita un destacamento policial en la zona del Lote 20.





Desde el firme propósito de avanzar en la mejora de la seguridad en la ciudad, en su balance de cierre de sesión del Consejo de Seguridad Local, la Intendente Susana Simonofski manifestó el compromiso del municipio de ponerse al frente de la situación. “Es tiempo de ver las cosas más concretas, ya que hoy por hoy, la policía tiene sólo cuatro patrulleros para velar por la seguridad de 60 mil habitantes y esto es una limitante, porque no podemos exigirles mayores resultados ya que no cuentan ni con los vehículos ni medios necesarios”.
Asimismo destacó que “el trabajo debe continuar en los barrios desde los Centros Comunitarios, para lograr la contención de la gente que en este momento no tienen la posibilidad de levantar la cosecha, de carpir y las grandes obras no han comenzado. Debemos asumir el compromiso de generar mano de obra para las mujeres. Es por ello que hoy solicitamos a la Ministra de Desarrollo Social, Beatriz Bogado nuevas máquinas de coser, para la escuela 418 del Pastoril, con las cuales, las mujeres podrán confeccionar prendas de vestir y obtener un ingreso extra”.
También indicó que hay muchas familias que no cuentan con la tarjeta alimentaria porque existe la desinformación y mala comunicación de que si cuentan con ella, no pueden percibir la Asignación Familiar por Hijo. Sin embargo explicó que “una cosa no quita la otra. Y por eso, los funcionarios municipales, judiciales y policiales, deben salir a la calle y ver que está pasando en la comunidad y qué es lo que necesita la gente para poder hallar una solución concreta”.
De igual manera, en referencia al tema de las adicciones, dijo que “desde el trabajo, la contención y apoyo se los puede sacar, y hacer que su dependencia a las drogas, sea una historia pasada”. Por lo que instó a revelar la identidad de los vendedores, quienes “no tienen derecho” a amedrentar la seguridad de un barrio, enfatizó. Porque creen que gozan de total impunidad por contar con una protección “judicial o política”. Villa Ángela, antes era un lugar de paso de las drogas y hoy, ya es un lugar de consumo, afirmó.
Por último, respecto a las asignaciones policiales en la guardia del Hospital “Salvador Mazza”, señaló que tomó conocimiento de la firma de un acuerdo entre el ministerio de Salud y de Gobierno, para retomarlas por los hechos de inseguridad que se dieron en días pasados. Y que si bien, el hospital antes no contaba con anestesista, hoy sigue sin contar con un cirujano de niños por lo que los pacientes deben ser derivados a Sáenz Peña.


Viernes, 3 de mayo de 2013
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet