Resistencia - Chaco
Lunes 21 de Abril de 2025
 
 
Internacionales
Mueren dos palestinos durante enfrentamientos cerca de Jerusalén, suman 8 víctimas fatales en dos días
Dos palestinos murieron el sábado durante nuevos choques con las fuerzas del orden israelíes cerca de Jerusalén, un día después de los mortales enfrentamientos provocados tras las nuevas medidas de seguridad en la entrada de la Explanada de las Mezquitas.

Desde hace una semana, los enfrentamientos son cotidianos entre las fuerzas de seguridad israelíes y manifestantes palestinos, que denuncian la instalación impuesta por Israel de detectores de metales en los accesos del tercer lugar santo del islam, en la ciudad vieja de Jerusalén.

Pero, hasta el viernes, estos choques solo habían provocado heridos.

El sábado, un palestino de 17 años murió horas después de haber sido gravemente herido de bala en El Azariyé, en Cisjordania, justo al este de la ciudad santa, según el ministerio palestino de Sanidad.

No muy lejos, en Abu Dis, otro adolescente palestino de 18 años murió al estallarle el cóctel molotov que quería lanzar contra las fuerzas israelíes, según la misma fuente.

El viernes tres palestinos perdieron la vida en enfrentamientos con las fuerzas de seguridad, en Jerusalén Este y en Cisjordania.



También fallecieron tres israelíes, asesinados a cuchilladas por la noche en su vivienda en una colonia israelí cerca de Ramala.

Esta oleada de violencia será el lunes el objeto de una reunión de urgencia del Consejo de Seguridad de la ONU, convocada a petición de Francia, Suecia y Egipto.

En un comunicado común, los representantes del Cuarteto para Oriente Medio pidieron el sábado a todas las partes "ejercer la máxima moderación, evitar las acciones de provocación y trabajar para lograr una desescalada".



Los enviados del Cuarteto (Estados Unidos, Rusia, Unión Europea, ONU) animan también a Israel y Jordania [guardiana de los lugares santos musulmanes en Jerusalén] a trabajar juntos para mantener el statu quo" en la Explanada de las Mezquitas.

Un deseo compartido por la Unión Europea, que el sábado "animó a Israel y Jordania a trabajar juntos para encontrar soluciones para mantener la seguridad de todos".


STATU QUO

Las autoridades israelíes ordenaron la instalación de pórticos de seguridad en las entradas de la Explanada de las Mezquitas, después de un ataque mortal contra policías el 14 de julio cerca de este sitio altamente sensible, que cristaliza las tensiones desde hace décadas.

El presidente palestino, Mahmud Abas, anunció que mientras sigan en vigor estas medidas los contactos con Israel estarán "congelados".

Estas han reavivado los temores de los palestinos de que Israel tome el control exclusivo de la explanada, el lugar más sagrado para el judaísmo del que Israel controla los accesos, pero cuya gestión está en manos de Jordania.

Las autoridades israelíes aseguran sin embargo no tener la intención de modificar las reglas del actual statu quo, según el cual los musulmanes pueden acudir allí a cualquier hora y los judíos entrar sólo en determinadas horas y sin poder rezar.

En Jerusalén Este, parte palestina de la ciudad cuya anexión por Israel nunca fue reconocida por la comunidad internacional, la ciudad vieja y los alrededores de la Explanada de las Mezquitas continuaban el sábado bajo una fuerte presencia policial.

Varias decenas de palestinos encapuchados lanzaron piedras y neumáticos en llamas a las fuerzas del orden israelíes en varios barrios de Jerusalén Este y en pueblos palestinos limítrofes, indicó una portavoz de la policía.



En el centro de paso de Kalandia, entre Ramala y Jerusalén, varios cientos de palestinos se enfrentaron a las fuerzas del orden israelíes, según fuentes palestinas. Al menos ocho palestinos resultaron heridos, según el ministerio palestino de Sanidad.

Por la noche, el ejército llevó a cabo un ataque contra la casa del palestino autor del ataque mortal con cuchillo contra los colonos, en el pueblo de Kobar, cerrado el sábado por el ejército israelí.


COERCITIVO

El presidente turco Recep Tayyip Erdogan condenó en un comunicado lo que calificó de un uso "excesivo" de la fuerza por Israel.

Estos nuevos ataques hacen temer el despertar de la ola de violencia que sacude Israel y los Territorios Palestinos desde octubre de 2015 y que ha costado la vida a 287 palestinos, 47 israelíes, dos estadounidenses, dos jordanos, un eritreo, un sudanés y una británica, según un recuento de la AFP.

Esta escalada, que había comenzado tras varios días de choques en 2015 alrededor de la Explanada de las Mezquitas, había disminuido considerablemente en los últimos meses.

"Lo que [las fuerzas de seguridad] han conseguido construir difícilmente en el último año puede ser destruido fácilmente en una semana, en particular cuando hay elementos religiosos sobre la mesa", declaró el corresponsal militar del diario Haaretz Amos Harel.

Para Ofer Zalzberg, analista del gabinete de ideas International Crisis Group, el "error de Netanyahu fue instalar los detectores de metales sin recurrir a un interlocutor musulmán".

"Es el carácter coercitivo [de la medida] más que la medida de seguridad en sí misma lo que la ha hecho inaceptable para los palestinos", advirtió.

Por Mike Smith




Fuente: NA - AFP


Sábado, 22 de julio de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet