Resistencia - Chaco
Lunes 21 de Abril de 2025
 
 
Salud
Desconectan a bebé pese a negativa de sus padres

La Corte Europea de Derechos Humanos (CEDH) autorizó el martes a dejar de mantener con vida a un bebé británico que sufre una enfermedad genética rara y terminal, pese a que sus progenitores libraron una batalla legal para sacarlo del hospital donde estaba internado y trasladarlo a EEUU para un tratamiento experimental.




En su fallo definitivo, la CEDH afirmó aprobar la forma en que los tribunales británicos trataron el caso y ordenó la suspensión de las medidas provisionales que se aplicaban a la espera de la decisión judicial final.

Connie Yates y Chris Gard, los padres de Charlie Gard, un bebé de 10 meses aquejado de una enfermedad genética rara, interpusieron una demanda a la CEDH en febrero de 2017 después de que el Tribunal Supremo británico hubiera autorizado poner término a la respiración artificial que se aplicaba al niño.

El hospital donde está ingresado el bebé, el Great Ormond Street Hospital en Londres, quería obtener la autorización para dejar de aplicar al niño la respiración artificial y los cuidados paliativos.

Los padres, en cambio, pedían a la corte que anulara la suspensión de los tratamientos con la idea de llevar al niño a EEUU.

El 6 de junio, el Tribunal Supremo británico falló a favor del hospital alegando que las perspectivas de curación del niño eran bajas y que la prolongación del tratamiento solo hacia prolongar el sufrimiento del bebé.

Los padres habían argumentado ante la CEDH que el tribunal británico privaba de forma ilegal a su hijo de su libertad de seguir un tratamiento en EEUU.

En dos ocasiones, la CEDH ordenó aplicar medidas provisionales hasta que el caso fuera examinado por la Cámara ad hoc, formada por siete jueces.

"Nuestros pensamientos están con los padres de Charlie porque sabemos que esta noticia les causará mucho sufrimiento", reaccionó el hospital londinense. "La decisión de la CEDH marca el final de un proceso muy difícil y nuestra prioridad ahora es proporcionar a los padres toda la ayuda posible mientras nosotros preparamos las próximas etapas", prosiguió la portavoz del centro.




Fuente: Minuto Uno


Viernes, 30 de junio de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet