Resistencia - Chaco
Lunes 21 de Abril de 2025
 
 
A TRES AÑOS DE SU CREACIÓN
El califato se debilita, pero el Estado Islámico mantiene sus ataques
Signado por la pérdida de sus principales bastiones en Siria e Iral, el autoproclamado califato del grupo islamista radical cumple su tercer aniversario.




El tercer aniversario del califato, proclamado por el líder del EI Abu Bakr al Baghdadi en la Mezquita Al Nuri, de Mosul, el 29 de junio de 2014, transcurrirá en momentos en los que el ejército iraquí, apoyado por fuerzas de la coalición, se aprestan a ocupar Mosul y Al Raqqa, los principales bastiones yihadista en Irak y Siria, respectivamente.






Un signo del retroceso y de la inminente caída de Mosul en manos de tropas gubernamentales, fue la decisión tomada por la milicia hace una semana -el pasado 21 de junio- de volar por los aires la mezquita en la que inició su proyecto que no reconoce de fronteras políticas ni divisiones administrativas en los dos países donde se expandió territorialmente el EI.

Los comienzos del califato

En abril pasado, el portavoz de la Comandancia de Operaciones Conjuntas, Yahya Rasool, detalló que en junio de 2014 el EI dominaba más de 108.000 kilómetros cuadrados, es decir, cerca del 40% del territorio del país. Sin embargo, hasta el 31 de marzo de este año, ese espacio quedó reducido a tan sólo el 6,8%, afirmó Rasool, citado por la agencia de noticias Reuters.

El grupo extremista llegó a tener en sus manos amplios territorios del centro, del oeste y del norte del país, incluida Mosul, la segunda ciudad de Irak.

La ofensiva iraquí

Desde 2015 y durante 2016, las fuerzas iraquíes expulsaron poco a poco a los yihadistas de las áreas que controlaban y de las principales localidades, como las urbes de Fallujah y Ramadi.

La ciudad de Mosul, en el norte de Irak, ha comenzado la cuenta atrás para la expulsión definitiva de los yihadistas que continúan atrincherados en el casco antiguo de la urbe, en la mitad oeste, en el marco de la ofensiva liderada por las fuerzas iraquíes y apoyada por la coalición internacional, comandada por Estados Unidos.


Entretanto, a unos 460 kilómetros al oeste de Mosul, el grupo islamista radical resiste en su "capital" siria, Al Raqqa, donde las Fuerzas de Siria Democrática (FSD), alianza armada liderada por milicias kurdas y apoyada por Estados Unidos, lanzaron la batalla final para liberar la zona en noviembre del 2016.

El saldo de víctimas en el conflicto

Según las Naciones Unidas, todavía hay más de 100.000 civiles en las áreas controladas por el EI. La presencia de no combatientes hace que el avance del ejército sea aún más lento. Los implacables bombardeos aéreos de la coalición liderada por Estados Unidos son una de las tácticas más usada por las fuerzas iraquíes para aplanar, literalmente, las posiciones de los extremistas.








Fuente: Tèlam


Miércoles, 28 de junio de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet