Resistencia - Chaco
Lunes 21 de Abril de 2025
 
 
Política
Macri destacó las posibilidades de una mayor integración energética entre Argentina y Chile


En el Palacio de La Moneda, Macri brindó junto con su anfitriona, la presidenta Michelle Bachelet, una declaración conjunta que siguió a una reunión bilateral.


El presidente Mauricio Macri destacó que Argentina y Chile están ante una gran oportunidad para alcanzar una mayor integración de su matriz energética y por sus vínculos económicos y comerciales, a partir del acercamiento entre el Mercosur y la Alianza del Pacífico.

"Apostamos a una mayor integración energética", dijo Macri en el Palacio de La Moneda, en Santiago de Chile, donde brindó junto con su anfitriona, la presidenta Michelle Bachelet, una declaración conjunta que siguió a una reunión bilateral, con motivo de la visita oficial del presidente argentino al vecino país.

Macri recordó que el proceso de "integración energética" había comenzado "años atrás", pero atribuyó a la anterior gestión kirchnerista y su voluntad de "no perder la autonomía"

En este marco reiteró que Argentina estaba comprometida a desarrollar Vaca Muerta, el megayacimiento petrolífero no convencional ubicado en la Cuenca Neuquina (Neuquén, Río Negro, La Pampa y Mendoza), que despierta el interés chileno dado que podría comprar a la Argentina la energía que allí se genere en el futuro.

"Este intercambio ayudará a construir confianza y hará que la relación entre ambos países sea definitiva", consignó.

Además, Macri señaló que otro de los temas abordados con Bachelet fue la situación de Venezuela, y dijo que los gobiernos de Argentina y Chile "siguen con preocupación la situación" que allí se vive, y abogó por "encontrar soluciones para la realización de elecciones, para que no haya más presos políticos y para que se respete la independencia entre los poderes del Estado".

El presidente argentino hizo un punto aparte para referirse al reciente siniestro ocurrido en Mendoza, donde un grupo de jóvenes murió en un accidente automovilístico. El mandatario envió sus condolencias a las familias.

Macri, que visita Chile por segunda vez en seis meses, según él mismo lo recordó, dijo que en el año y medio que lleva de gestión al frente del Poder Ejecutivo se dio "un nuevo impulso" hacia "una mayor integración" y la concreción de "proyectos muy importantes", como el mejoramiento de la infraestructura, un parque binacional, y el trabajo conjunto frente a emergencias.

También expresó su voluntad de "terminar un nuevo acuerdo económico y comercial que dinamice y facilite el proceso de intercambio entre ambas naciones", y pidió en este marco la participación de Chile en julio en Mendoza, donde tendrá lugar la cumbre semestral del Mercosur, "para seguir acercando" al bloque comercial sudamericano a la Alianza del Pacífico.

"Creemos en este vínculo, queremos que se desarrolle y nos integremos cada vez más", enfatizó el Presidente.



Martes, 27 de junio de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet