Resistencia - Chaco
Viernes 4 de Abril de 2025
 
 
La Presidenta envió una carta de agradecimiento
Homenajearon a Néstor Kirchner en Italia por su aporte a la democracia y a los DD.HH
Fue en la Universidad de Padua, donde el canciller Héctor Timerman aseguró que el ex presidente “otorgó a la Argentina un rol protagónico en el proceso de erradicación de la tolerancia a la impunidad en materia de crímenes de lesa humanidad”.


En el marco de la ceremonia realizada en el centro de estudios italiano, uno de los más antiguos del mundo, Timerman afirmó que el ex mandatario “desafió las leyes más elementales de la política” y “planteó de cara a la sociedad la necesidad de enfrentar nuestro pasado”.

El canciller subrayó que en ese camino Kirchner abogó por afrontar “las consecuencias de la aplicación del código penal sin excluir los crímenes de lesa humanidad, que entre otros, él consideraba imprescriptibles”.

“En la Argentina, a partir de Néstor Kirchner, y luego con Cristina, se consolidó una política de Estado en materia de Derechos Humanos”, indicó Timerman al inicio de su intervención.

Esa política, según destacó el canciller, se basa en tres pilares: “llevar adelante el juzgamiento de los responsables de los crímenes de lesa humanidad; optar por la abierta revisión del pasado; y promulgar medidas de memoria y reparación”.

La ceremonia en homenaje a Néstor Kirchner tuvo lugar en el aula magna del Palacio del Bo, sede histórica de la Universidad de Padua, donde daba cátedra el científico Galileo Galilei, una de las mentes más brillantes de la historia.

Además de Timerman, y el embajador de Argentina en Italia, Torcuato Di Tella, participó del homenaje la Madre de Plaza de Mayo Vera Vigevani Jarach, quien en nombre de la Presidenta y de toda la familia de Néstor Kirchner, recibió en sus manos una distinción que el centro de estudios otorgó al ex presidente en reconocimiento a su contribución a la consolidación de la democracia a través de su política de derechos humanos.

"Néstor está presente en esta sala con nosotros. Es muy especial, ha hecho tantas cosas, podemos hablar de una especie de milagro”, dijo por su parte Vera Vigevani Jarach, visiblemente emocionada.

“Muchas fuerzas, muchas personas contribuyeron en este proceso, pero Néstor ha sido uno de los grandes protagonistas. Nos ha dado una mano fuerte, ha promovido la derogación de las leyes de impunidad”, remarcó durante su intervención en el acto, del que participaron las autoridades de la universidad y estudiantes.

Por medio de una emotiva carta leída por Timerman, la presidenta Cristina Fernández de Kirchner agradeció el gesto y la decisión de la Universidad de Padua de reconocer por medio de un homenaje la política de Derechos Humanos que el Presidente Néstor Kirchner impulsó en la Argentina.

"El honor que hoy conceden se extiende también a todos los argentinos que lucharon y luchan para que los ideales de memoria, verdad y justicia sean una realidad. Estoy segura de que hoy, entre los muros históricos de esta casa, se atesora también el recuerdo de todos los argentinos e italianos secuestrados, torturados y asesinados en mi país en la última dictadura militar", escribió la Presidenta.

"Que en esta magna casa de estudios, una de las primeras universidades del mundo, donde surgió la ciencia moderna y las luces que iluminaron el progreso humano, se haya privilegiado el rol de los derechos humanos encarnados en esta ocasión por el aporte de un argentino, nos indica que el camino elegido a partir de 2003 fue sin dudas no solamente el más justo sino también el que más necesitaba la sociedad argentina", añadió.



Fuente: Télam


Viernes, 20 de abril de 2012
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
Sociedad
La CGT confirmó que habrá un paro general antes del 10 de abril
Lo confirmó el cosecretario general de la organización, Héctor Daer, que anticipó que se reunirá el consejo directivo e informó que la medida fue consensuada. "Vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril", afirmó.
Sociedad
Criptomonedas: el Gobierno oficializa la nueva regulación para proveedores de activos virtuales
La decisión de la CNV, que tiene lugar a casi un mes del caso $LIBRA, busca reforzar la transparencia, estabilidad y seguridad en el sector cripto, imponiendo requisitos de registro, ciberseguridad y prevención de lavado de dinero. No se regularán las criptomonedas, pero se trabaja en la "tokenización de valores negociables".
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet