Resistencia - Chaco
Jueves 3 de Abril de 2025
 
 
Coordinó acciones para la región IV
Baquero constató el funcionamiento del Hospital de Las Breñas
El ministro de Salud Pública se reunió con las autoridades de la Región Sanitaria IV para coordinar las estrategias de optimización de los servicios sanitarios de la zona. Luego recorrió las instalaciones del hospital local y anunció un nuevo llamado a concurso.
Siguiendo el plan sistemático de supervisión de las prestaciones en los establecimientos sanitarios de toda la provincia, el ministro de Salud Pública, Francisco Baquero, visitó la localidad de Las Breñas y se reunió con el director de la Región Sanitaria IV, Sergio Capetinich, para tomar conocimiento sobre el estado general de los servicios de su dependencia. “Llegamos a Las Breñas para conocer y trabajar sobre todos los aspectos relacionados a los centros asistenciales de la región”, afirmó el titular de la cartera sanitaria.

El encuentro fue propicio para analizar el funcionamiento de los efectores de toda la Región Sudoeste -integrada por las localidades de Las Breñas, Charata, General Pinedo, Hermoso Campo, General Capdevila, Corzuela y Gancedo- y establecer pautas de trabajo para optimizar los servicios asistenciales. “Nuestra intención es recorrer el interior para conocer la realidad sanitaria local y encaminar acciones que efectivamente mejoren los servicios”, aseveró.

Concluida la reunión organizativa, el Baquero se trasladó al hospital “9 de Julio” de la localidad, donde recorrió las instalaciones, dialogó con el personasl, constató la provisión de medicamente e insumos y supervisó el funcionamiento integral de los servicios. Cabe recordar que el director interino de este centro asistencial es el mismo Sergio Capetinich, quien trabaja en forma coordinada con la co-directora, Marta Álvarez.

Frente a algunos requerimientos del personal, el ministro se comunicó con las áreas correspondientes e instruyó acciones inmediatas. Así, entre otras cosas, dio respuesta al pedido de mayor provisión de ropa de cama e inició las gestiones para concretar refacciones de equipamientos y remodelaciones en algunos sectores del hospital de mayor complejidad en la región.

“Recorrimos y supervisamos los servicios del hospital ‘9 de julio’, al que tenemos que darle dinamismo y efectividad, porque tiene una alta demanda y tiene que ser un centro receptor de las derivaciones de los demás centros de salud de la región”, remarcó Baquero.

Por su parte, Capetinich agradeció la visita del ministro a la localidad y su contribución en el proceso de reordenamiento que se está realizando en el hospital para poner a punto cada uno de los servicios que se brindan. “Es excelente la llegada espontanea del ministro a nuestra región porque nos sirve para planificar acciones concretas para mejorar los servicios”, indicó.

“Desde que asumí el compromiso de la Dirección del nosocomio, hace poco más de 15 días, estamos trabajando junto al personal para mejorar todos los servicios que se prestan a la comunidad y estas visitas periódicas contribuyen a que los funcionarios vean la realidad cotidiana de cómo se trabaja”, explicó Capetinich.



LLAMADO A CONCURSO

El titular del Ministerio de Salud Pública anunció que se realizará un nuevo llamado a Concurso de Antecedentes y Oposición, esta vez, para la Región Sudoeste. “Se encuentra en el escritorio del gobernador la convocatoria de una nuevo llamado para esta zona de la provincia, donde también se requieren profesionales de diferentes especialidades”, acotó. Esta iniciativa se enmarca en la decisión oficial de seguir incorporando personal calificado a los servicios sanitarios de toda la provincia.

PROVISIÓN DE RECURSOS MATERIALES

Durante la recorrida, Baquero constató la correcta provisión de medicamentos e insumos, correspondientes a un hospital de nivel 4 de complejidad y atribuyó esta disponibilidad a la “correcta distribución” a nivel provincial que realiza el Correo Argentino. Este prestador externo transporta leche, medicamentos, insumos descartables, sabanas, frazadas y todo lo recursos requerido por los efectores sanitarios en todo el territorio provincial.

“Estamos trabajando, como siempre nos pide el gobernador, para que todo funcione de manera eficiente. En las visitas a los centros asistenciales se constata el suministro de medicamentos, insumos y leche, corrigiendo lo que haya que corregir y hablando con los responsables de cada sector”, detalló el ministro, a la vez que dejó en claro que “para que los servicios sigan mejorando, tenemos que trabajar en el terreno”.

Con respecto a la adquisición de vehículos para la región, el funcionario aseguró que el gobernador autorizó la compra de nuevas ambulancias para ir cubriendo las necesidades de movilidad en las diferentes regiones. “En los últimos cuatro años se compraron 89 ambulancias, con un gran esfuerzo, pero sabemos que todavía no son suficientes, por eso el gobernador autorizó la licitación de nuevas unidades en forma progresiva para todo el territorio provincial”, concluyó.


Jueves, 19 de abril de 2012
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
La CGT confirmó que habrá un paro general antes del 10 de abril
Lo confirmó el cosecretario general de la organización, Héctor Daer, que anticipó que se reunirá el consejo directivo e informó que la medida fue consensuada. "Vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril", afirmó.
Sociedad
Criptomonedas: el Gobierno oficializa la nueva regulación para proveedores de activos virtuales
La decisión de la CNV, que tiene lugar a casi un mes del caso $LIBRA, busca reforzar la transparencia, estabilidad y seguridad en el sector cripto, imponiendo requisitos de registro, ciberseguridad y prevención de lavado de dinero. No se regularán las criptomonedas, pero se trabaja en la "tokenización de valores negociables".
Sociedad
Las ventas en Supermercados cayeron 18,7% en el Chaco en 2024
Con una caída del 5,6% en diciembre, las ventas en los grandes supermercados de la provincia del Chaco cerraron el año con una baja acumulada del 18,7%, convirtiéndose en el peor año desde que se mide este indicador.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet