Resistencia - Chaco
Viernes 18 de Abril de 2025
 
 
Salud
Manzur pidió a los médicos que aconsejen a las familias donar órganos
El Ministro de Salud, Juan Manzur, consideró que la muerte de la melliza Marisol Oviedo "debe hacer reflexionar a la ciudadanía sobre la importancia del acto de donar órganos", y aunque destacó los avances de la Argentina en la materia.
El titular de la cartera de Salud lamentó hoy la muerte de la adolescente Marisol Oviedo, quien falleció esperando un trasplante bipulmonar, y expresó que “es un llamado a la conciencia de todos los ciudadanos sobre la importancia del acto de donar órganos”. Añadió que “aunque Argentina viene sosteniendo cifras récords en la materia, todavía nos queda mucho por hacer para no lamentar hechos como éste”.
“Desde el Ministerio de Salud y el Incucai venimos impulsando fuertemente las políticas de procuración, ablación y trasplante de órganos, con importantes avances, pero aún existen muchas personas que esperan la aparición de un donante, por eso -agregó- les ruego a quienes se les presente la oportunidad de donar, que lo hagan, porque estarán optando por la mejor decisión que puede tomar un ser humano: salvarle la vida a otro”.

Manzur precisó que “actualmente en el país se realiza un trasplante cada seis horas, en promedio, y remarcó que “el crecimiento sostenido en el número de intervenciones en los últimos años está directamente relacionado con el fortalecimiento que viene experimentando el sistema público de salud, que ha demostrado sobradamente que está en condiciones de responder con eficiencia en la alta complejidad médica que requieren estos procedimientos”.

Asimismo destacó la “importante mejora de la red pública de servicios de procuración y trasplante en las provincias”.

En 2012 hubo 630 donantes reales de órganos que permitieron que 1.458 personas reciban un trasplante, cifras que representan un récord histórico a nivel nacional, según estadísticas del Instituto Nacional Central Único de Ablación e Implante (Incucai), organismo que depende del Ministerio de Salud de la Nación. Con estos indicadores, Argentina alcanzó una tasa de 15,7 donantes por millón de habitantes, lo que la posiciona a la vanguardia en la región en materia de donación.

La cifra de 1.458 personas trasplantadas durante 2012 representa un alza del 22,3% en comparación con los 1.192 de 2009. En cuanto al número de donantes reales, la suba fue del 26%, al pasar de 500 en 2009 a 630 el año pasado. En el mismo lapso, la tasa de donantes por millón de habitantes evolucionó de 12,5 a 15,7.

El funcionario sostuvo además que “la donación no es solamente un tema de los individuos y sus familias, sino que involucra especialmente a los médicos, quienes tienen la responsabilidad de contener y aconsejar oportunamente a las familias de las personas que están en condiciones de donar órganos”.


Lunes, 14 de enero de 2013


Lunes, 14 de enero de 2013
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
Sociedad
La CGT confirmó que habrá un paro general antes del 10 de abril
Lo confirmó el cosecretario general de la organización, Héctor Daer, que anticipó que se reunirá el consejo directivo e informó que la medida fue consensuada. "Vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril", afirmó.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet