Resistencia - Chaco
Viernes 18 de Abril de 2025
 
 
Industria
Ante el aumento de exportaciones de calzado, se explorarán más oportunidades, dijo Giorgi
La ministra Giorgi recorrió hoy la edición 87 de la Exposición de Fabricantes de la Industria del Calzado y Afines (EFICA 87), que se desarrolla en el Centro Costa Salguero, donde exponen más de 300 fabricantes argentinos.
La ministra de Industria señaló que se explorarán oportunidades para exportar productos de alto valor agregado calzado de polo y equitación, de alta gama y deportivo y que se elaborarán estrategias para que las alpargatas argentinas ganen nuevos mercados.

La ministra de Industria, Débora Giorgi, aseguró que la producción de calzado en Argentina es una muestra del perfil industrial del país. Señaló que “con diseño y calidad, hay cada vez más zapatos argentinos en el mundo”.

Giorgi recordó que en 2012 se exportaron 2 millones de pares, y señaló que para este año “diversificaremos los mercados y debemos aprovechar las oportunidades que ofrece el mundo para un calzado de calidad como el argentino”.

Algunos nichos de exportación que están siendo explorados por los productores nacionales son el calzado de polo y equitación, el de alta gama, las alpargatas y el deportivo.

En calzado deportivo, Giorgi destacó que Asics, la marca japonesa de calzado de running más prestigiosa del mundo, comenzará a fabricar este año en Argentina a través de la empresa GGM en la planta de la localidad de Las Flores. La firma ya tiene compromisos de exportaciones en 2013 por 770.000 pares a Brasil y Estados Unidos.

En tanto, para las alpargatas, la Cámara del Calzado, con la utilización de las herramientas que el Ministerio de Industria ofrece al sector (créditos blandos, impulso a las exportaciones, capacitación) está elaborando diversas acciones de marketing y negocios para imponer en el mundo este tipo de calzado tradicional de nuestro país.

Giorgi recorrió hoy la edición 87 de la Exposición de Fabricantes de la Industria del Calzado y Afines (EFICA 87), que se desarrolla en el Centro Costa Salguero, donde exponen más de 300 fabricantes argentinos. Allí resaltó que “la producción nacional gana año a año en diseño y calidad, lo que impulsa el aumento de las exportaciones de calzado, que en 2012 llegó a 2 millones de pares”.

Además, destacó el proceso de sustitución de importaciones desarrollado por el sector, en condiciones óptimas de precio y calidad, que permitió que el 85% del mercado interno esté cubierto por zapatos producidos en el país y que no se hayan superado los 20 millones de pares importados en todo 2012.

Crecimiento del sector

La industria del calzado cerró el año 2012 con una producción récord de 120 millones de pares, lo que representa un 5 por ciento más que en 2011, también año récord. De esta forma, el sector acumula -en los últimos 11 años- un crecimiento en pares producidos del 164%.

El titular de la Cámara de la Industria del Calzado (CIC), Alberto Sellaro, afirmó que “gracias a las políticas del Gobierno Nacional, nuestro sector está fortalecido y produce y exporta cada vez más, cuando hace una década prácticamente no éramos nada”.

El Ministerio implementará el Segundo Concurso Nacional de Diseño de Calzado y seguirá profundizando las herramientas de financiamiento y apoyo a los productores de calzado. Además, se creó el “Nuevo centro del cuero, el calzado y la marroquinería”, conjuntamente entre el Instituto nacional de Tecnología Industria (INTI) y la CIC. Se trata de un centro de capacitación, asesoramiento, investigación y desarrollo, con el objetivo de potenciar el crecimiento de la cadena de valor del calzado.

En EFICA 87, el Gobierno Nacional organizó una Ronda Internacional donde participarán compradores de Canadá, Estados Unidos, Bolivia, Francia, Paraguay y Venezuela con el objetivo de diversificar los destinos de exportación.

Acompañaron a la ministra Giorgi los secretarios de Industria, Javier Rando; de Pymes, Horacio Roura, y de Planeamiento Estratégico Industrial, Horacio Cepeda.

De cara al 2020

La industria del calzado está conformada por más de 1.000 grandes, medianas, pequeñas y micro empresas, que emplean a 70.000 personas.

De acuerdo con el Plan Estratégico Industrial 2020, que lleva adelante el Ministerio de Industria, el sector calzado alcanzará una producción de 200 millones de pares en 2020, exportará 50 millones y creará 12.000 nuevos empleos.

Para mantener el crecimiento del sector el Ministerio de Industria cuenta con distintas herramientas de apoyo en capacitación y financiamiento como el Plan Nacional de Diseño, el Fondo Bicentenario con tasas al 9,9% a cinco años de plazo y el Fonapyme, con créditos de tasas por debajo al 10%.


Lunes, 7 de enero de 2013
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
Sociedad
La CGT confirmó que habrá un paro general antes del 10 de abril
Lo confirmó el cosecretario general de la organización, Héctor Daer, que anticipó que se reunirá el consejo directivo e informó que la medida fue consensuada. "Vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril", afirmó.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet